
El Municipio de Río Grande informó que durante el primer semestre de 2025 se concretaron más de 125.000 atenciones médicas en los distintos dispositivos de salud. De ese total, el 40% correspondió al Plan Sumar, un 22,4% a afiliados de OSEF, un 15% a beneficiarios de PAMI, mientras que el resto fue a pacientes con otras obras sociales.
El esquema sanitario municipal cuenta actualmente con 15 centros distribuidos en la ciudad, lo que permite sostener una amplia cobertura en diferentes barrios. A este esfuerzo se suma la incorporación de 39 nuevos profesionales en lo que va del año, medida que busca garantizar mayor calidad de respuesta y acompañamiento a la demanda creciente.
En materia de servicios, se destacan la puesta en marcha del área de Telemedicina, como alternativa ágil para consultas a distancia, y la apertura del Servicio de Geriatría, destinado a promover la autonomía y el bienestar integral de personas mayores de 65 años.
El plan de trabajo municipal también sostiene programas ya consolidados como la Salud Visual, que amplía cada año su alcance para asegurar el acceso igualitario a controles oftalmológicos, y el abordaje en salud mental, que incluye el inicio del Curso Universitario de Prevención del Suicidio en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata.
Desde la gestión remarcaron que la prioridad es construir un sistema de salud cercano, humano y adaptado a las realidades de la comunidad riograndense, consolidando políticas públicas que refuercen la prevención, la atención oportuna y el acompañamiento integral.
Compartinos tu opinión