
Especialistas en ciberseguridad advirtieron sobre una nueva técnica de fraude que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas. El engaño se basa en enlaces de “cancelar suscripción” al final de mails promocionales o supuestamente legítimos.
Al hacer clic, la víctima es redirigida a páginas falsas diseñadas para robar contraseñas bancarias, datos personales o instalar malware en el dispositivo. Según la empresa DNSFilter, uno de cada 644 clics en estos enlaces llevó a sitios maliciosos.
Los delincuentes imitan logos, estilos y formatos de empresas reales para evitar sospechas. Una vez en el sitio falso, el usuario puede ser inducido a ingresar datos o, incluso, infectar su equipo con software malicioso que permita el control remoto o el espionaje.
Recomendaciones de expertos:
- No hacer clic en enlaces de remitentes dudosos.
- Ingresar siempre manualmente a las páginas oficiales desde el navegador.
- Usar antivirus y filtros DNS actualizados.
- Activar la verificación en dos pasos en apps bancarias.
- Supervisar movimientos de cuentas y mantener actualizado el sistema operativo.
Compartinos tu opinión