
Agencias de turismo confirmaron que, ante la incertidumbre por el futuro del aeropuerto de Río Grande y la diferencia de precios, muchas familias eligen salir desde Ushuaia, opción que resulta más económica. La mayor parte de las reservas actuales corresponden a salidas desde la capital fueguina, sobre todo de cara a fin de año, cuando se concentra la mayor demanda.
Preferencias de los viajeros
Los destinos internacionales más solicitados son Brasil, Europa y Estados Unidos, con fuerte interés también en el Caribe, especialmente en Punta Cana y Cancún. Según se explicó, octubre será un mes clave, ya que recién entonces las fábricas definirán las fechas de vacaciones de su personal, lo que marcará un pico en la compra de pasajes.
Cuánto cuesta viajar
El precio final depende en gran medida de la temporada. Un paquete de siete noches para dos personas en Río de Janeiro, saliendo desde Buenos Aires, ronda los tres millones de pesos, mientras que al partir desde Río Grande se debe sumar aproximadamente un millón más. En promedio, una semana en la ciudad brasileña con vuelo y hotel de gama media puede alcanzar los cuatro millones de pesos.Ante estos valores, muchas familias deciden viajar en auto al norte del país y desde allí tomar vuelos internacionales, estrategia que permite abaratar costos.
Impuestos y formas de pago
En relación a los cargos adicionales, se aclaró que el Impuesto País fue eliminado en 2024, aunque todavía rige la retención del 30% a cuenta de Ganancias. Por esa razón, gran parte de los turistas prefiere comprar dólares y utilizarlos directamente en el exterior, evitando así ese recargo.Respecto al financiamiento, la normativa vigente sigue impidiendo pagar vuelos al exterior en cuotas. Los pasajes deben abonarse de contado, mientras que los hoteles sí pueden reservarse a valor dólar y abonarse en varios pagos, siempre que el monto total quede saldado al menos 30 días antes del inicio del viaje.
Compartinos tu opinión