Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

RAE incluyó “pelotudo” en su diccionario

La Real Academia Española (RAE) confirmó la incorporación oficial del término “pelotudo” a su Diccionario de la lengua española, una decisión que no pasó desapercibida en países como Argentina y Chile, donde su uso está profundamente arraigado en el habla cotidiana.

El anuncio generó gran repercusión en redes sociales, especialmente entre usuarios argentinos que, con humor y sorpresa, celebraron la “validación” de una de las expresiones más características del lunfardo local.

De acuerdo a la definición publicada por la RAE, “pelotudo” es una persona “que tiene pocas luces o que obra como si las tuviera”. El organismo aclara que se trata de un vocablo informal, propio del español hablado en algunas regiones de América Latina.

Aunque históricamente fue considerado un insulto, el término ha adquirido con el tiempo usos más variados: puede utilizarse en tono afectuoso, humorístico o incluso para subrayar una torpeza sin mala intención, todo dependiendo del contexto.

Esta incorporación se enmarca en un proceso más amplio que lleva adelante la RAE para modernizar su diccionario e incluir expresiones populares de los distintos territorios hispanohablantes, con el fin de reflejar la diversidad y evolución del idioma.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso