Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo Papa y asumirá bajo el nombre de León XIV

El cardenal nacido en Chicago, con una amplia trayectoria pastoral y académica, se convirtió en el sucesor de Francisco tras el cónclave más internacional de la historia.

Este jueves 8 de mayo, tras dos días de deliberaciones en el Vaticano, los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina eligieron al cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El norteamericano adoptará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267º pontífice y tercer Papa elegido en el mes de mayo a lo largo de la historia de la Iglesia.

La elección fue anunciada tras la esperada fumata blanca, que marcó el consenso alcanzado por los 133 cardenales electores procedentes de más de 70 países. La multitud congregada en la Plaza San Pedro celebró con júbilo el anuncio.

Un camino pastoral que une Estados Unidos y Perú

Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, cuenta con una destacada formación académica y una amplia experiencia pastoral. Fue misionero en Perú durante las décadas de 1980 y 1990, país en el que obtuvo la nacionalidad en 2015. En su carrera eclesiástica, se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.

Ordenado obispo en 2014, Prevost fue creado cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023, consolidando su posición dentro de la curia vaticana.

Primeras palabras y desafíos

En sus primeras declaraciones como Papa, León XIV hizo un llamado a la paz dirigido a todos los pueblos, reflejando su compromiso con el diálogo y la unidad global.

Su elección generó reacciones en todo el mundo y abre una nueva etapa para la Iglesia Católica, que deberá afrontar desafíos contemporáneos en temas sociales, medioambientales y de derechos humanos.

Camino al pontificado

Prevost es miembro de siete dicasterios vaticanos y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano. Su designación fue interpretada como una señal de continuidad con las líneas pastorales y sociales impulsadas por Francisco.

La ceremonia de inicio oficial de su pontificado se llevará a cabo en los próximos días en el Vaticano, con la presencia de líderes mundiales y delegaciones internacionales. El presidente argentino, Javier Milei, ya confirmó su asistencia al evento.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso