Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Salud al límite: crece el número de fueguinos sin obra social

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, describió en una entrevista radial la difícil situación que atraviesa el sistema sanitario provincial en medio de la crisis económica y social. “Cada vez son más las personas que no tienen obra social, y eso impacta directamente en el gasto del Estado”, señaló en diálogo con FM Espectáculo.

La funcionaria remarcó que el problema no es exclusivo de la provincia, sino que también afecta a todo el país. Según explicó, el sistema público debe absorber a una creciente cantidad de pacientes que, por la pérdida de cobertura o por la imposibilidad de sostener una prepaga, encuentran en el hospital público su única alternativa.

Entre los factores que agravan la situación mencionó el aumento de los costos en medicamentos y terapias. “En los últimos diez años la ciencia avanzó de manera extraordinaria, con tratamientos de altísimo costo que mejoran la vida de los pacientes, pero que implican un esfuerzo enorme para los presupuestos provinciales”, detalló.

A ello se suma un cambio demográfico: menos nacimientos y más adultos mayores. Esto genera nuevas demandas, desde profesionales especializados en enfermedades crónicas hasta la inversión en tratamientos prolongados y complejos. “El sistema de salud enfrenta esta realidad en paralelo a una crisis financiera muy profunda”, indicó Di Giglio.

La ministra dio un ejemplo concreto: una cirugía infantil por una malformación cardíaca que requirió un dispositivo valuado en 50 millones de pesos. “La obra social no pudo cubrirlo y fue el Estado provincial el que tuvo que comprarlo. Estas situaciones se repiten varias veces al mes”, apuntó.

Di Giglio también cuestionó a obras sociales “fantasma” que no tienen presencia en la provincia y a los monotributistas, que quedan atrapados sin acceso real a cobertura. “Todo ese vacío lo tiene que cubrir la provincia”, insistió.

Pese a las dificultades, aclaró que en Tierra del Fuego no existen restricciones para quienes no cuentan con cobertura. “No hay un vademécum limitado para los pacientes del sistema público. Si un médico prescribe un tratamiento de alto costo, se garantiza. Hoy más de 80 personas sin obra social reciben quimioterapia en la provincia”, afirmó.

“Por ahora podemos sostener este esfuerzo, pero no todas las provincias están en condiciones de hacerlo”, advirtió finalmente, dejando entrever la magnitud del desafío sanitario que enfrenta el distrito.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso