
La escasez de chapas patentes continúa generando malestar en todo el país. Miles de personas que ya finalizaron los trámites para registrar sus vehículos no pueden circular legalmente por no contar con la documentación definitiva. Frente a esta situación, la diputada nacional Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) decidió intervenir y exigir explicaciones formales al Ministerio de Justicia.
En un pedido de acceso a la información pública presentado este martes, Campagnoli reclamó al titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, detalles sobre las causas del desabastecimiento, así como medidas para solucionar el problema. Según la legisladora, esta falla afecta no sólo a los particulares, sino también a concesionarios, fábricas de autos y al conjunto del sistema de matriculación vehicular.
Entre los puntos clave de su solicitud, la diputada pidió conocer cómo fue el proceso de licitación que derivó en la contratación de la empresa Tönnjes Sudamericana S.A., los motivos de la ruptura con los proveedores previos, el número exacto de dominios provisorios actualmente en circulación y los plazos estimados para regularizar el sistema.
“Es inaceptable que un trámite tan básico como el patentamiento termine siendo un obstáculo. La gente cumple con todos los pasos y, aun así, no puede usar su vehículo. El Estado tiene que dar respuestas, no sumar problemas”, expresó Campagnoli.
Desde la oposición insisten en que el Ministerio ya había prometido, en mayo, una pronta resolución del conflicto, pero la situación continúa sin mejoras visibles. Además del malestar social, la falta de patentes puede derivar en sanciones para quienes, aun habiendo actuado conforme a la ley, circulan sin los documentos oficiales requeridos.
Campagnoli remarcó que “la ineficiencia administrativa no puede recaer sobre los ciudadanos”, y advirtió que este tipo de falencias debilita la confianza en las instituciones y agrava los problemas cotidianos de la población.
Compartinos tu opinión