Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

¿Solés apostar en combinadas? Conocé más sobre sus márgenes

Hay diferentes tipos de apuestas deportivas. Algunos hacen una apuesta en un solo evento, mientras que otros prefieren las apuestas combinadas, que consisten en combinar dos o más selecciones en una sola jugada. La mayoría de los apostadores comprenden el riesgo asociado a apostar en combinadas: es más complicado acertar varios resultados a uno solo. Sin embargo, es una situación que muchos están dispuestos a asumir en pro de mayores ganancias. Pero hay algo más. Desde el punto de vista de las casas de apuestas, el margen de ganancias en las combinadas es mayor que en las apuestas simples.

Para entenderlo, lo primero es saber que los operadores nunca pagan según la “probabilidad real” de un evento. Siempre incluyen una comisión a su favor, llamada margen u overround. Es la ventaja matemática que garantiza su rentabilidad a largo plazo, independientemente del resultado de un evento puntual.

Aunque el apostador utilice un portal de apuestas como Legalbet, que analiza y califica a los operadores de apuestas y sus ofertas, para buscar las mejores cuotas del mercado, siempre habrá una ventaja inherente por parte de la casa. Simplemente, así está diseñado el sistema. No obstante, comprender a la perfección cómo se calculan y acumulan estos márgenes, especialmente en las combinadas, resulta crucial para que cualquier usuario pueda evaluar el riesgo real de su apuesta y, en consecuencia, tomar decisiones mucho más informadas.

Dos conceptos básicos: probabilidad real y probabilidad implícita

Para entenderlo rápidamente, solo hay que imaginar una moneda que cae cara el 50 % de las veces y el otro 50 % en cruz. La probabilidad real es del 50 % para cada lado, por lo que las cuotas justas serían 2,00 para ambos resultados.

No obstante, para tener una ganancia, la casa ofrece menos de 2,00. Por ejemplo, 1,90 para cada lado. Teniendo esto en cuenta, la probabilidad implícita es del 52,63 %. Para ello, se hizo la siguiente operación (1/1,90)*100.

Si se suma la probabilidad implícita de cara (52,63 %) y de cruz (52,63 %), da 105,26 %. Ese 5,26 % extra es el margen de la casa.

Margen en una apuesta simple

Al tratarse de una predicción en un solo evento, el margen solo se aplica una vez. El cálculo es muy fácil de hacer, y se puede tomar como ejemplo un partido de fútbol con tres resultados.

  • Victoria local: Cuota 2,10
  • Empate: Cuota 3,40
  • Victoria visitante: Cuota 3,60
Como ya se sabe, esas cuotas ya incluyen el margen de la casa. Ahora solo hay que calcular la probabilidad implícita usando la fórmula: (1 / Cuota) * 100.

  • Victoria Local: (1 / 2,10) * 100 = 47,62 %
  • Empate: (1 / 3,40) * 100 = 29,41 %
  • Victoria Visitante: (1 / 3,60) * 100 = 27,78 %
Al sumar todas las probabilidades, se obtiene un total del 104,81 %, así que el margen de la casa es del 4,81 %. Esto significa que, en teoría, por cada 100.000 ARS apostados a este mercado, el operador obtendrá un beneficio de 4.810 ARS.

Margen en una apuesta combinada

Las combinadas juntan varias selecciones de partidos en un mismo cupón. Para ganar, todas las selecciones deben ser acertadas. La clave, en este caso, es que los márgenes no se suman, sino que se multiplican.

Es decir, no se aplica un margen nuevo al acumulado. En su lugar, cada selección individual viene con su propio margen. Al combinarlas, se multiplican esas cuotas que ya son desfavorables.

A efectos prácticos, se tomará como ejemplo una apuesta con 4 equipos distintos, cada uno con una cuota de 1,90 y un margen del ˜5 %. La cuota final del acumulado es de 1,90 x 1,90 x 1,90 x 1,90 = ˜13,03. Así, por una apuesta de 100 ARS, podría ganar 1303 ARS, un número muy atractivo.

Sin embargo, la realidad matemática es otra. La probabilidad real de acertar eventos independientes del 50 % es: 0,5 x 0,5 x 0,5 x 0,5 = 0,0625 (6,25 %). Las cuotas justas por acertar las 4 selecciones deberían ser 16,00 (100 / 6,25), pero no es así. La casa solo paga la probabilidad implícita acumulada usando sus cuotas con margen: (1 / 13,03) * 100 = 7,67 %.

La ventaja de la casa en este acumulado ya no es del 5 %, sino que es mucho mayor. Y mientras más eventos se añadan y más altas sean las cuotas, más grande será este margen. ¿Vale la pena el riesgo? Esa es una pregunta que debe responder cada persona de forma individual. Las matemáticas están, pero en las apuestas deportivas hay muchos otros factores que influyen en la toma de decisiones.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso