Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Te pagarán una fortuna si encontrás vida extraterrestre. ¿Cuáles son las condiciones del premio?

Si tenés un timbre de portero eléctrico con cámara Ring, propiedad de Amazon, y un extraterrestre lo toca, y conseguís registrar una imagen o video con el dispositivo, ganarás un millón de dólares. En esos términos al menos lo puso la compañía con un desafío extraño.

Ring, la compañía de dispositivos de seguridad para el hogar inteligente, propiedad de Amazon, dijo que ofrecerá el premio a cualquiera que capture "evidencia científica inalterada" de vida extraterrestre en la cámara de su timbre.
El anuncio se dio en el contexto de la época de la festividad de Halloween, y de las recientes comparecencias públicas en el Congreso de los Estados Unidos acerca de la vida extraterrestre.
La entrada de Ring en la caza de ovnis se produce pocos meses después de que la FTC acusara a la compañía de no proteger la privacidad de los clientes y permitir que los empleados accedieran a videos privados.

Ring pagó 5,8 millones de dólares y acordó implementar un nuevo sistema de seguridad de datos para resolver la demanda en mayo, y un portavoz dijo en ese momento que la compañía había abordado los problemas mucho antes de que la FTC presentara su demanda.

¿Hay vida extraterrestre?: esto dice el informe de la NASA

La agencia espacial estadounidense (NASA) dijo que hay pocas observaciones de alta calidad sobre los llamados Fenómenos Anómalos No Identificados, los FANI (la nueva denominación de ovnis), lo que hace "imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza".

El informe contiene los hallazgos y recomendaciones del equipo de estudio externo que tienen como objetivo informar a la NASA sobre qué posibles datos están disponibles para ser recopilados y cómo la agencia puede ayudar a arrojar luz sobre el origen y la naturaleza de futuros FANI.

"El informe no es una revisión o evaluación de incidentes anteriores de FANI", señaló el director de la agencia, Bill Nelson, durante la presentación del informe, indicó la agencia de noticias Europa Press.

"Actualmente existe un número limitado de observaciones de alta calidad de FANI, lo que hace imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza", concluye el texto.
Fenómenos de origen incierto

El documento constata que en la actualidad, la detección de FANI suele ser fortuita, capturada por sensores que no estaban diseñados o calibrados para este propósito, y que carecen de metadatos completos.

Unido a un registro de datos incompletos, esto significa que el origen de numerosos FANI sigue siendo incierto.

En respuesta a la recomendación del informe, la NASA nombró a un nuevo director de investigación de estos fenómenos, según informó la agencia en un comunicado.

"El nuevo Director de Investigación de FANI de la NASA desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica de la NASA para la investigación de FANI, incluido el uso de la experiencia de la NASA para trabajar con otras agencias para analizar FANI y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos. La NASA hará este trabajo de forma transparente en beneficio de la humanidad", dijo Nelson.

La importancia de detectar FANI con múltiples sensores bien calibrados es primordial y, en consecuencia, el informe recomienda que la NASA aproveche su considerable experiencia en este ámbito para utilizar potencialmente datos multiespectrales o hiperespectrales como parte de una rigurosa campaña de adquisición de datos.

El aporte de la inteligencia artificial

A su vez, el panel defiende que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático deben utilizarse en una detección integral de FANI y considera que la participación pública en el esfuerzo por comprender mejor estos fenómenos será vital.

Así, recomienda que la NASA explore la viabilidad de desarrollar o adquirir un sistema de crowdsourcing, como aplicaciones de código abierto basadas en teléfonos inteligentes, para recopilar datos de imágenes y otros datos de sensores de teléfonos inteligentes de múltiples observadores ciudadanos como parte de un esfuerzo más amplio para recopilar de manera más sistemática informes públicos de FANI.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso