
WhatsApp: cómo liberar el almacenamiento de mi celular
La clave para administrar el almacenamiento en WhatsApp se encuentra en una sección poco conocida pero muy útil. Para acceder a esta, basta con seguir una serie de pasos:
- Abrir WhatsApp y dirigirse a la pestaña "Chats".
- Pulsar en "Más opciones" (generalmente representado por tres puntos verticales)
- seleccionar "Configuración".
- Seleccionar "Almacenamiento y datos" y luego "Administrar almacenamiento".
- Eliminar archivos grandes: WhatsApp permite eliminar los archivos multimedia que ocupan más de 5 MB. Esto puede liberar un espacio considerable sin borrar los archivos importantes.
- Revisar chats con mayor consumo: Identificar los chats que están ocupando más espacio debido a la gran cantidad de datos compartidos en ellos. Se puede decidir mantenerlos o eliminar parte de su contenido.
- Selecciones manuales: WhatsApp permite revisar y eliminar archivos individualmente. Mantener presionado el archivo que se desea eliminar y luego seleccionar otros elementos para eliminar varios archivos a la vez.
Otras alternativas para controlar el espacio con WhatsApp
Por otro lado, WhatsApp incluyó una función de mensajes temporales, pensada para facilitar la administración y el ahorro de espacio. Con esta herramienta, podés configurar los mensajes en ciertos chats para que se borren automáticamente después de un tiempo determinado que establezcas.
Esta función te permite mantener las conversaciones más limpias y liberar espacio en tu dispositivo al eliminar mensajes antiguos que ya no necesitás conservar. Es una excelente opción para quienes desean mantener su aplicación organizada y optimizada, evitando que los chats se llenen con mensajes innecesarios y archivos multimedia antiguos.
Compartinos tu opinión