
Ushuaia: repunte en los permisos, caída en la superficie total
Durante el mes de marzo, el municipio de Ushuaia otorgó 32 permisos de edificación, de los cuales 22 correspondieron a nuevas construcciones (3.956 m²) y 10 a ampliaciones (1.840 m²). Si bien la cantidad de permisos creció un 45,5% en relación a marzo del año pasado, la superficie total autorizada presentó una disminución del 9,5%.
En cuanto al destino de las obras, se aprobaron permisos para viviendas unifamiliares por 2.461 m², lo que representa un aumento del 40,3% respecto al año anterior. En contraste, los proyectos de viviendas multifamiliares retrocedieron significativamente, totalizando 806 m² y una baja interanual del 81%. Solo se otorgó un permiso para otros destinos (comerciales, industriales o de servicios), sumando 689 m².
Río Grande: crecimiento sostenido en cantidad y superficie
En la ciudad de Río Grande, el balance del mes arrojó 29 permisos de edificación, cubriendo una superficie total de 5.111 m². Esto implica un incremento del 16% en la cantidad de permisos y del 49,3% en la superficie, en comparación con marzo de 2023.
Del total, 29 permisos fueron para construcciones nuevas (4.336 m²) y 7 para ampliaciones (775 m²). La tendencia positiva también se reflejó en los permisos para viviendas individuales, que alcanzaron los 2.021 m², con un crecimiento interanual del 53%. Llama la atención el salto en las viviendas multifamiliares, que sumaron 1.049 m², lo que representa una suba del 820,2%. Por último, se registró un permiso para otros usos (industriales, comerciales, de servicios), por 1.266 m² y una variación interanual del 43,2%.
Los datos, relevados por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), confirman que ambos municipios muestran dinámicas distintas: Ushuaia experimenta más permisos pero menor superficie, mientras que Río Grande consolida su expansión tanto en cantidad de proyectos como en metros cuadrados habilitados.
Compartinos tu opinión