Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Viruela del mono: afirman que puede transmitirse por el aire, ¿hay que volver a usar barbijo?

La agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, conocida como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), actualizaron la semana pasada sus lineamientos para los viajeros respecto a la protección contra el virus de la viruela del mono.

"Use mascarilla, usar una mascarilla puede ayudarlo a protegerse de muchas enfermedades, incluida la viruela del mono”, había recomedado el organismo, aunque luego se eliminó "porque causaba confusión”, explicaron en un comunicado.

A pesar de esto, la CDC todavía indica que en los países donde se está propagando el virus, los contactos que comparten el hogar y los trabajadores de la salud deberían utilizar barbijo. Esa recomendación también aplica a “otras personas que pueden estar en contacto cercano con alguien que ha sido confirmado con viruela símica”.

Este debate se da entre los expertos luego de que se considerara la posibilidad de que el virus pueda transmitirse a través del aire en distancias cortas. Los especialistas no creen que este medio de contagio sea el más común, pero es un pequeño factor que contribuye a las infecciones.

Para la viruela del mono: ¿barbijo sí o barbijo no?

En todo el mundo, hay más de 1000 personas contagiadas en 31 países distintos, y al menos otros mil casos están siendo investigados. En Estados Unidos se registraron 31 casos en 12 estados diferentes.

Ante esta situación, los investigadores debaten acerca de cuál es el medio de contagio más usual: "Es muy ambiguo determinar cuál es la ruta de transmisión verdadera o dominante", y parte de eso puede abordarse en modelos animales”, dijo en una conferencia Nancy Sullivan, investigadora del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Hasta el momento, los funcionarios sanitarios no dieron indicios explícitos a la prensa sobre la posibilidad de transmisión aérea o el uso de cubrebocas con fines de protección, pero sí hablaron sobre el rol de las gotículas respiratorias que expulsan los pacientes contagiados.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso