Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Dolor y reclamo: padres se manifestaron pidiendo contacto con sus hijos

En el Juzgado de Familia y Minoridad N.º 2 de Río Grande, un grupo de padres llevó adelante una manifestación en reclamo del derecho a poder ver a sus hijos. La medida surge luego de meses sin respuestas por parte de la Justicia.

Uno de los padres presentes contó su situación: “Hace cinco meses que no puedo ver a mis dos niñas, una de cinco años y otra de cuatro, por decisión de la jueza Marina Montero. La última vez que estuve con ellas, mi hija de cinco años me dijo: ‘Papá, no vamos a venir más a tu casa porque mi mamá dice que vos tenés una novia’. Y así fue, no las vi más”.

El hombre relató que desde entonces no ha tenido ningún tipo de contacto con sus hijas. “Llegamos a esta instancia porque no tenemos respuesta. No estamos contentos de estar acá, no queremos estar acá; queremos estar en nuestras casas con nuestros hijos. Solo pedimos que se respeten los derechos de nuestros hijos y los nuestros. La justicia, que debería hacer cumplir la ley, no lo hace. Entonces, ¿qué podemos esperar como ciudadanos?”, expresó con firmeza.

Según explicó, su abogado solicitó en dos oportunidades la revinculación familiar, pero los pedidos fueron rechazados o demorados. “Pidieron escuchar a mis hijas, pero ninguna quiso hablar. En cambio, llamaron al hijo de la madre de mis nenas, que no es mi hijo. Tampoco quiso hablar, pero igual lo presionaron. Me parece mal, porque quienes deberían hablar son mis hijas, no un niño que no tiene nada que ver”, detalló.

También denunció demoras y falta de respuestas por parte del juzgado: “Hace cinco meses que vengo todos los días. Agotamos todas las instancias. La defensora pública, Lorena Nebreda, que debería ayudarnos, no hace nada. Lo único que hacen es dilatar el expediente con mentiras. Por eso estamos acá pidiendo justicia”.

El padre aseguró que ni la jueza ni su equipo los atendieron durante la protesta: “Vinimos a pedir por favor que nos atiendan. Si la jueza Montero no puede, que mande a su secretario, que nos diga qué pasa con nuestros expedientes. Pero no, nos cerraron las persianas en la cara”.

Consultado sobre si piensa permanecer en el lugar, manifestó: “Sí, voy a quedarme acá hasta que la jueza salga a dar la cara. Si no, vamos a volver mañana”.

Antes de finalizar, el hombre leyó unas palabras que escribió para expresar su reclamo: “La demora judicial puede ocasionar un daño irreversible e irremediable en la vida de un padre y sus hijos. No puede invocarse el interés superior del niño para legitimar irregularidades, demoras o errores judiciales. Cuando la justicia demora, la justicia duele. Y la demora se convierte en la peor forma de violencia. No más excusas, basta de violencia institucional”.

A su lado, otro padre que también se encontraba en el lugar contó que hace dos años no puede ver a su hija. “Fui desalojado de mi vivienda, que sigue vacía, y no recibí ninguna respuesta. Sigo padeciendo falsas denuncias y cada intento por verla termina con más problemas. Incluso una vez fui detenido solo por intentar acercarme”, relató.

Ambos padres coincidieron en que sus casos son solo parte de una problemática que afecta a muchos en Río Grande. Continuarán presentes en el edificio judicial hasta obtener una respuesta concreta.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso