Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Juicio por accidente fatal: La fiscalía sostiene que el conductor se durmió al volante y provocó la tragedia

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este martes al debate oral y público contra Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, imputado por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, a raíz del siniestro vial ocurrido el 22 de enero de 2023 sobre la Ruta Nacional N° 3, a la altura de la estancia Viamonte, a unos 40 kilómetros al sur de Río Grande.

La causa investiga la doble tragedia vial que enlutó a la provincia a comienzos del año pasado y que tuvo como víctimas fatales a Maximiliano Daniel Draps, de 45 años, y Carlos David Pérez, de 23. Ambos viajaban como parte de un grupo familiar que regresaba de Ushuaia hacia el norte del país.

De acuerdo a la acusación presentada por el fiscal Dr. Ariel Pinno, Hermosilla Bogado conducía un Ford Ka, dominio AD204UI, en dirección a Ushuaia, acompañado por su familia, cuando producto del cansancio se habría quedado dormido al volante. Esa pérdida momentánea del control del vehículo provocó que se cruzara de carril e impactara de frente contra un Renault Megane, dominio EBB221.

El impacto fue de tipo frontal y excéntrico, lo que multiplicó la fuerza del golpe y causó graves daños en ambos vehículos. Según los informes periciales, el Renault Megane terminó montado sobre el guardarraíl, quedando destruido casi por completo.

Como consecuencia del violento choque, Maximiliano Draps y Carlos Pérez murieron en el acto, mientras que los acompañantes Natalia Adriana Bustos y Miguel Adrián Draps sufrieron lesiones de gravedad, certificadas por el cuerpo médico forense.

Durante la lectura de la acusación, el fiscal Pinno sostuvo que Hermosilla Bogado actuó de manera imprudente, negligente e inexperta, al “omitir el deber de cuidado que debía observar al momento de conducir su rodado”. Por esa conducta, deberá responder bajo el artículo 84 bis del Código Penal, que contempla la figura de homicidio culposo agravado por pluralidad de víctimas fatales.

La acusación se apoya en las pruebas recolectadas durante la instrucción, entre ellas los testimonios de los sobrevivientes, el informe técnico de la Policía Científica sobre la mecánica del siniestro y los dictámenes forenses que determinaron las causas de las muertes y lesiones.

El imputado, de nacionalidad paraguaya y residente en Ushuaia, llega al proceso en libertad y está asistido por los abogados Néstor Sánchez Otharán y Vanesa Criado, quienes adelantaron que intentarán demostrar que el hecho se trató de una fatalidad inevitable en un contexto de viaje familiar.

Durante esta semana se prevé la declaración de quince testigos, entre ellos peritos y efectivos policiales que participaron en el rescate y las pericias. También se incorporarán imágenes y relevamientos fotográficos realizados en el lugar del accidente.

El juicio continuará en los próximos días en los tribunales de Río Grande, y se espera que tras los alegatos finales, el Tribunal emita su veredicto respecto a la responsabilidad penal de Hermosilla Bogado en la tragedia vial ocurrida en enero de 2023.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso