
En diálogo con FM Del Pueblo, la fiscal Laura Urquiza, a cargo de la Fiscalía especializada en estafas, robos y hurtos del Ministerio Público Fiscal de Río Grande, anunció el lanzamiento de una campaña de prevención de estafas virtuales, en un contexto donde este tipo de delitos crece de forma alarmante y afecta a personas de todas las edades.
“Lamentablemente, nadie está exento. Todos podemos caer en una maniobra de este tipo”, advirtió Urquiza, al tiempo que subrayó la importancia de fortalecer las herramientas de prevención para reducir el impacto de estos fraudes digitales. “El tipo de maniobras cambia constantemente y son muy rápidas. Por eso, una vez que se genera la estafa, recuperar el dinero es muy difícil”, señaló.
Entre los mecanismos más frecuentes, la fiscal explicó que el hackeo de cuentas de WhatsApp, el phishing a través de correos electrónicos falsos y las ofertas engañosas en redes sociales son las maniobras más comunes. También alertó sobre llamadas en las que los delincuentes se hacen pasar por empresas para obtener códigos de verificación, con los que luego acceden a datos sensibles y cuentas bancarias.
“Una maniobra muy habitual es cuando acceden a la cuenta de un amigo y te piden dinero por WhatsApp. Uno confía y transfiere sin verificar, pero después se da cuenta de que no era su amigo, sino alguien que lo había hackeado”, relató Urquiza, quien recomendó activar el doble factor de autenticación en todas las cuentas y verificar siempre la identidad del contacto antes de transferir dinero.
La campaña, que se difundirá a través de Instagram y Facebook, incluirá placas informativas, consejos de seguridad y explicaciones sencillas sobre cómo evitar caer en estafas. Además, la fiscal adelantó que se está trabajando de forma articulada con la Policía Provincial y su sección de estafas, así como con las escuelas, para ofrecer capacitaciones dirigidas a adolescentes, que también se encuentran expuestos, especialmente en redes como TikTok.
“Muchas veces pensamos que los chicos por manejar bien el celular ya están protegidos, pero no es así. También ellos pueden caer en engaños y apuestas ilegales”, indicó. Por eso, remarcó que el objetivo es llegar a todas las edades, desde adultos mayores hasta jóvenes, con información concreta, útil y accesible.
Por último, Urquiza mencionó que se está evaluando un trabajo conjunto con los bancos, para agilizar los trámites que deben realizar las víctimas de estafas. “El primer paso es la denuncia, pero luego viene un camino muy burocrático que muchas veces profundiza la angustia de la persona. Queremos simplificar eso y acompañar mejor”, explicó.
La fiscal invitó a la comunidad a acercarse a la sede judicial o a la comisaría más cercana ante cualquier sospecha o inquietud. “Es preferible pasar por desconfiado que lamentarse después. La prevención es la herramienta más fuerte que tenemos hoy para enfrentar estas situaciones”, concluyó.
Compartinos tu opinión