Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

El Gobierno logró mantener el reclamo por Malvinas en la ONU gracias al respaldo de China y Venezuela

En una jornada marcada por la incertidumbre geopolítica, el Gobierno nacional consiguió que el Comité de Descolonización de la ONU aprobara por consenso el documento que sostiene el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas. El apoyo clave de países como China y Venezuela resultó determinante para evitar que la iniciativa se cayera.

La delegación argentina, encabezada por el canciller Gerardo Werthein, enfrentó dudas respecto al respaldo de algunas naciones, particularmente las árabes, debido al alineamiento del presidente Javier Milei con Israel en el contexto internacional. Sin embargo, y tras intensas gestiones diplomáticas, el texto fue aprobado con el respaldo de todos los países latinoamericanos del Comité.

Durante la sesión, tomaron la palabra representantes de Venezuela, Bolivia, Cuba, Chile y China, quienes manifestaron su respaldo al reclamo argentino. El documento final ratifica que la cuestión Malvinas es un caso de colonialismo aún pendiente de resolución y reafirma que debe encontrarse una solución pacífica entre las únicas dos partes en disputa: Argentina y el Reino Unido.

En su intervención, el canciller Werthein reafirmó “el compromiso irrenunciable de la Argentina con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde 1833”. Además, instó a abrir “una nueva etapa de diálogo” con el gobierno británico.

También cuestionó la “presencia militar desproporcionada” en las islas y las “decisiones unilaterales” adoptadas por Londres, reiterando la disposición argentina para reanudar negociaciones bilaterales sustantivas.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores destacaron que la resolución fue adoptada por consenso y con el copatrocinio de todos los países latinoamericanos del Comité, “lo que refleja una vez más el respaldo de la comunidad internacional a la posición argentina”.

Finalmente, la Cancillería agradeció el acompañamiento de las delegaciones y remarcó que el respaldo recibido “renueva el compromiso con el derecho internacional y con una solución justa y duradera para la Cuestión Malvinas”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso