Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

La OEA respaldó a la Argentina por Malvinas y Milei destacó el apoyo continental

Con el respaldo unánime de los países del continente, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación una declaración que reafirma el apoyo a la Argentina en su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, instando al Reino Unido a retomar el diálogo bilateral interrumpido hace años.

El presidente Javier Milei celebró la decisión a través de sus redes sociales, donde reafirmó la política exterior de su gobierno basada en "acciones claras y resultados concretos", en contraposición a lo que definió como un “nacionalismo de pacotilla y berreta”. La publicación fue acompañada por la consigna: "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS".

Desde Cancillería también se emitió un mensaje de agradecimiento a las naciones del continente por el firme respaldo. “La OEA volvió a manifestarse por unanimidad y por aclamación a favor de la posición argentina”, destacaron desde el organismo conducido por el canciller Gerardo Werthein.

Werthein remarcó el valor de este nuevo logro diplomático. “Junio ha sido un mes clave en la Cuestión Malvinas: primero, logramos una nueva resolución favorable en la ONU y ahora esta declaración contundente de la OEA. Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y al trabajo de nuestros equipos diplomáticos”, afirmó.

Este nuevo respaldo continental se suma al pronunciamiento emitido el pasado 18 de junio por el Comité Especial de Descolonización de la ONU, que también llamó al Reino Unido y a la Argentina a retomar las negociaciones para alcanzar una solución pacífica y definitiva sobre la disputa.

El documento de la ONU fue aprobado por consenso y con el copatrocinio de todas las naciones latinoamericanas que integran el Comité. Según el gobierno argentino, esto evidencia el “apoyo internacional sostenido” a la causa por Malvinas y refuerza la legitimidad del reclamo de soberanía.

Durante su intervención en la ONU, Werthein abordó diferentes aspectos del conflicto, incluyendo dimensiones jurídicas, políticas e históricas, y reiteró el compromiso irrenunciable del país con la recuperación pacífica del ejercicio soberano sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

La resolución aprobada por la OEA, que agrupa a países desde Canadá hasta Chile, fue definida por el Gobierno argentino como un claro ejemplo del respaldo hemisférico a su política exterior en torno a esta causa histórica.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso