Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Agosto: la canasta básica subió 1% y una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre

El Indec informó que en agosto las canastas de referencia avanzaron 1% respecto de julio, un ritmo menor al del Índice de Precios al Consumidor, que registró 1,9% en el mismo mes.

Con esa actualización, la canasta básica total (CBT) para un hogar tipo —dos personas adultas y dos menores— trepó a $1.160.780, monto a partir del cual ese hogar deja de ser considerado pobre.

En paralelo, la canasta básica alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, se ubicó en $520.529 para el mismo tipo de familia. Los hogares que no alcanzan esa cifra no logran cubrir sus requerimientos mínimos de alimentos.

El Indec recordó que la CBA se calcula según necesidades normativas de calorías y proteínas para una persona adulta y luego se ajusta a la estructura de consumo de distintos hogares. La CBT amplía ese conjunto e incorpora bienes y servicios no alimentarios esenciales como indumentaria, transporte, salud y educación.

Los valores varían según el tamaño y la composición del hogar. Para tres integrantes, el ingreso requerido para no caer en la pobreza fue de $924.116, mientras que el umbral de indigencia quedó en $414.402. En un hogar de cinco miembros, la CBT llegó a $1.220.885 y la CBA a $547.482.

Estas mediciones mensuales permiten seguir el pulso del poder de compra de los hogares. De hecho, el organismo destacó que la actualización de las canastas se realiza en base a la variación de precios relevada por el IPC, lo que vincula de manera directa inflación y condiciones de vida.

En el frente de los ingresos, durante el primer semestre de este año los salarios aumentaron 20,7%, por encima de la CBT (+10,1%) y de la CBA (+12,6%). Esa brecha sugiere una menor presión sobre los niveles de pobreza e indigencia en ese período, aunque el panorama definitivo se conocerá con el próximo informe oficial.

El Indec publicará a fin de mes la tasa de pobreza actualizada, que surge del cruce entre estas canastas y la distribución del ingreso medida por la Encuesta Permanente de Hogares. Hasta entonces, los datos de agosto aportan una foto: los precios básicos moderaron su marcha frente a la inflación general, pero los montos que necesitan las familias para no ser pobres o indigentes siguen en alza.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso