
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución de varios productos alimenticios, cosméticos y de cuidado personal, tras detectar serias irregularidades sanitarias. La medida fue oficializada este lunes mediante cinco disposiciones consecutivas publicadas en el Boletín Oficial.
Entre los artículos prohibidos figuran dos marcas de aceite de oliva, una miel, una línea completa de productos capilares y un equipo de depilación láser falsificado. Según el organismo, estos productos presentaban registros inexistentes, etiquetas apócrifas o bien se comercializaban sin cumplir con las normativas vigentes.
Alimentos bajo la lupa
En el rubro alimenticio, la ANMAT prohibió el aceite de oliva El Riojanito, cuyo rótulo exhibía números de RNE y RNPA inexistentes, y el aceite AO, producido en San Juan sin habilitación correspondiente. También se vetó la miel marca La Comarca, fraccionada y comercializada desde un domicilio particular en Río Negro utilizando registros sanitarios de otro elaborador.
Productos cosméticos y equipos médicos falsificados
En cuanto a cosméticos, se prohibió toda la línea capilar Mykonos, que incluía shampoo, serum, mascarilla, acondicionador, crema para peinar y protector térmico. La investigación comenzó tras una denuncia recibida por el área de Cosmetovigilancia, donde se constató que ninguno de estos productos figuraba en el registro oficial de cosméticos. Además, se ordenó su retiro de todas las plataformas digitales donde eran promocionados.
Por otro lado, se detectó un equipo de depilación láser falsificado —modelo Soprano Titanium— en una clínica de Salta. El dispositivo carecía de identificación de fabricante o importador, y se confirmó que era una copia apócrifa.
Advertencia a la población
La ANMAT advirtió que el uso o consumo de estos productos implica un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad. Por lo tanto, ordenó su retiro inmediato del mercado, tanto en puntos de venta físicos como en tiendas online.
Compartinos tu opinión