Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

ANSES el monto del subsidio de garrafa y los requisitos a cumplir

Durante los meses de bajas temperaturas, el Programa Hogar cobra aún más relevancia para miles de familias argentinas. Esta iniciativa, administrada por ANSES, busca garantizar el acceso al gas envasado a hogares que no cuentan con conexión a la red de gas natural, mediante un aporte mensual que varía según la provincia, la época del año y las características del grupo familiar.

Este beneficio, que se deposita directamente en la cuenta bancaria del titular, complementa otras asistencias como la AUH o la Tarjeta Alimentar, conformando un conjunto de herramientas fundamentales para sostener a los sectores con menos ingresos.


¿CUÁNTO SE COBRA DEL SUBSIDIO DE GARRAFA EN JULIO?

Los valores del subsidio, correspondientes a este mes, muestran diferencias importantes de acuerdo a la ubicación geográfica:

  • Misiones: $2.246
  • Santiago del Estero: $2.245
  • Corrientes: $2.107
  • Santa Fe: $2.037
  • Jujuy: $2.051
  • San Juan: $1.935
  • La Rioja: $1.924
  • Neuquén: $1.922
  • Santa Cruz y Tierra del Fuego: $1.990
  • Salta: $1.825
  • San Luis: $1.814
  • Entre Ríos: $1.794
  • Río Negro: $1.781
  • Chubut: $1.770
  • Tucumán: $1.771
  • La Pampa: $1.761
  • Formosa: $1.747
  • Chaco: $1.704
  • Córdoba: $1.773
  • Mendoza: $1.639
  • CABA: $1.788
  • Buenos Aires: $1.539
  • Catamarca: $1.488

REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA HOGAR

Para poder inscribirse y recibir este subsidio, los hogares deben cumplir con ciertas condiciones que contemplan tanto el nivel de ingresos como la ubicación:

  • Tope de ingresos generales: el grupo familiar no puede superar el equivalente a dos salarios mínimos.
  • Hogares con personas con discapacidad: el límite se amplía hasta tres salarios mínimos.
  • Zonas de bajas temperaturas: el tope baja a 2,8 salarios mínimos, pero si además vive allí una persona con discapacidad, puede alcanzar hasta 4,2 salarios mínimos.
  • Provincias con inviernos severos: como Tierra del Fuego, Santa Cruz o La Pampa, contemplan la entrega de garrafas adicionales para cubrir la demanda energética extra.

De esta manera, ANSES busca reforzar la asistencia a los sectores más vulnerables, especialmente en los meses donde el consumo de gas se dispara, garantizando que quienes están fuera de la red puedan calefaccionarse y cocinar sin afectar aún más su economía.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso