
Desde este mes, la Agencia Federal de Ingresos Públicos (ARCA, ex AFIP) puso en vigencia nuevos parámetros para monitorear movimientos de dinero, en un intento por reforzar el seguimiento de operaciones tanto de personas físicas como jurídicas. Estos umbrales se actualizaron para acompañar la inflación y el comportamiento del mercado financiero.
El organismo fiscal concentrará su lupa sobre transferencias, plazos fijos, billeteras virtuales, saldos bancarios y tenencias en sociedades de bolsa, entre otros. De este modo, busca identificar maniobras que pudieran evadir impuestos o estar vinculadas al lavado de activos.
• ¿Cuáles son los montos que investigará ARCA en julio 2025?
Estos son los valores que, si se superan, pueden activar un control automático o un requerimiento formal:
- Transferencias o acreditaciones: desde $50 millones en personas físicas y $30 millones en jurídicas.
- Extracciones en efectivo: $10 millones para ambos casos.
- Saldos bancarios: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Plazos fijos: $100 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Movimientos en billeteras virtuales: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Tenencias en sociedades de bolsa: $100 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Compras como consumidor final: hasta $10 millones sin justificación adicional.
• ¿Qué errores pueden activar una investigación?
ARCA observa ciertos descuidos habituales que pueden derivar en un pedido de explicaciones o en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la UIF:
- Superar los topes sin contar con documentación respaldatoria.
- Mantener fondos en cuentas o billeteras sin justificar, incluso si se trata de transferencias entre cuentas propias.
- Ignorar o demorar la entrega de documentos solicitados por bancos o fintech.
• ¿Qué documentación puede exigir ARCA?
Si se abre un proceso de fiscalización, el organismo tiene la facultad de requerir:
- Recibos de sueldo, haberes jubilatorios o boletas de compra-venta.
- Facturación reciente o constancias de inscripción al monotributo.
- Certificados contables que acrediten disponibilidad de fondos.
- Documentación de venta de activos, ya sean acciones, empresas o bienes registrables.
Los bancos y billeteras digitales tienen la obligación de reportar operaciones inusuales, lo que puede derivar en bloqueos preventivos, congelamiento de saldos o restricciones para nuevas operaciones si no se logra demostrar el origen lícito de los fondos. En casos extremos, ARCA puede intimar formalmente al contribuyente para que declare sus ingresos y regularice su situación ante el fisco.
Compartinos tu opinión