
En un contexto de precios en alza y caída en las ventas, las automotrices que operan en Argentina reforzaron en agosto sus planes de financiación a tasa 0%, con montos que superan los $20 millones y plazos de hasta dos años. La estrategia, vigente desde abril de 2024, busca sostener el nivel de patentamientos absorbiendo el costo financiero para atraer a los compradores.
Renault renovó su programa Renault Days con créditos a 12 y 18 meses sin interés, y montos que llegan hasta $15 millones según el modelo.
Stellantis ofrece múltiples alternativas:
- Peugeot y Citroën: hasta $16 millones en 18 meses o $12 millones en 12 meses sin interés.
- Fiat: hasta $20 millones en 12 meses o planes en UVA a 24 meses.
- DS: hasta $22 millones en 12 meses sin interés; el DS7, en UVA hasta $40 millones.
- Jeep: planes de $10 a $20 millones según modelo, a 12 o 18 meses sin interés.
- RAM: hasta $30 millones en UVA a 12 meses o $10 millones en 18 meses sin interés.
Nissan concentra sus ofertas en la pick-up Frontier, con planes de hasta $24 millones en 24 meses sin interés, y en modelos como Kicks, Versa y Sentra con montos de hasta $15 millones.
Volkswagen mantiene planes para el Polo (hasta $13,5 millones en 18 meses) y la Amarok (hasta $18 millones en plazos de 12 a 24 meses).
Ford ofrece hasta $25 millones a tasa 0% para la Ranger nacional, con opción de financiamiento en UVA a 24 meses.
El regreso y la ampliación de estos planes responden a la necesidad de sostener el mercado en un año que comenzó con una caída interanual del 35% en las ventas del primer trimestre. Con estas propuestas, las marcas buscan ganar competitividad frente a un sistema bancario que no ofrece condiciones similares, apuntando a clientes sensibles al precio final y a la forma de pago.
Compartinos tu opinión