
El Gobierno de Estados Unidos lanzó una nueva ofensiva para combatir el financiamiento de Hezbolá en Sudamérica, especialmente en la región de la Triple Frontera, que abarca áreas de Argentina, Brasil y Paraguay. A través de su programa Recompensas por la Justicia (Rewards for Justice, RFJ), el Departamento de Estado ofrece hasta 10 millones de dólares a quienes aporten información relevante que permita identificar y desarticular los mecanismos económicos de la organización terrorista.
La Triple Frontera, conocida internacionalmente como un punto caliente para actividades ilícitas, ha sido señalada por las autoridades como un enclave donde Hezbolá obtiene fondos mediante el lavado de dinero, narcotráfico, contrabando, comercio ilegal de diamantes y falsificación de documentos. Además, la organización se financia a través de empresas legales como constructoras, inmobiliarias y compañías de importación y exportación.
La campaña del RFJ apunta a obtener datos sobre fuentes de ingresos, donantes, facilitadores financieros, instituciones bancarias o casas de cambio implicadas, y empresas fachada vinculadas a la organización. También buscan información sobre la adquisición de tecnología de doble uso y cualquier esquema criminal que beneficie a Hezbolá económicamente.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo global para atacar las redes financieras del terrorismo, aumentando la presión económica sobre los responsables y sus colaboradores. Estados Unidos considera a Hezbolá como una Organización Terrorista Extranjera desde 1997 y estima que la agrupación recibe importantes sumas anualmente, parte de ellas provenientes de Irán.
Las personas que aporten información clave podrán acceder a una recompensa millonaria, con total confidencialidad. Las denuncias pueden realizarse a través de aplicaciones como Signal, Telegram y WhatsApp al +1-202-702-7843, o por la plataforma segura basada en Tor en www.rewardsforjustice.net.
Desde su implementación, el programa RFJ ha distribuido más de 250 millones de dólares en recompensas a quienes contribuyeron a salvaguardar la seguridad nacional de Estados Unidos.
Compartinos tu opinión