
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que el haber promedio de los jubilados que realizaron aportes previsionales alcanza los 900.000 pesos, y que una parte de ellos también percibe pensiones, lo que eleva sus ingresos mensuales por encima del millón. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el canal LN+, donde el funcionario defendió el impacto de las medidas del gobierno en el poder adquisitivo de los jubilados.
“En dólares, los jubilados están mucho mejor. Creo que al final del gobierno de Cristina no llegaban a 80 dólares. Ahora están más del triple”, sostuvo Caputo, al comparar el valor de las jubilaciones en moneda extranjera. También afirmó que, desde el inicio del actual gobierno, los haberes “recuperaron un 15% en términos reales”.
Durante el reportaje, el ministro atribuyó los problemas de financiamiento del sistema previsional al crecimiento de beneficiarios sin aportes. “El kirchnerismo jubiló 3.900.000 personas sin aportes correspondientes, mientras el nivel de empleo y de aportantes no creció desde 2011. Triplicaron el nivel de jubilados con la misma base de aportantes. Naturalmente, la plata no alcanza”, argumentó.
Caputo remarcó la diferencia entre quienes aportaron y quienes accedieron al beneficio mediante moratorias: “El 90% de los que cobran la mínima son los que no aportaron. El haber promedio de quienes sí aportaron es casi el triple, y un buen porcentaje cobra también una pensión, con lo cual están arriba del millón de pesos mensuales”.
Finalmente, el titular del Palacio de Hacienda señaló que, pese al contexto de ajuste fiscal, los jubilados han registrado mejoras: “Por lo menos desde que estamos nosotros, aún en pleno ajuste, han recuperado un 15% en términos de poder de compra y se triplicaron en dólares”.
Compartinos tu opinión