Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Casación cuestiona la modalidad virtual y la baja frecuencia de audiencias en el juicio por la Causa Cuadernos

La Cámara Federal de Casación Penal objetó la decisión del Tribunal Oral Federal N°7 de realizar de forma totalmente virtual y con una sola audiencia semanal el juicio oral por la denominada Causa Cuadernos, que tiene como principal acusada a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Según una resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el máximo tribunal penal del país instó al TOF 7 a reconsiderar tanto el calendario fijado –que contempla audiencias virtuales todos los jueves desde el 6 de noviembre– como la modalidad remota total del proceso, en virtud de las garantías del derecho a defensa.

Los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Gustavo Hornos rechazaron por cuestiones formales un planteo del empresario imputado Gabriel Romero, pero compartieron cuestionamientos sobre el formato elegido para el juicio, que involucra a más de 100 acusados y más de 600 testigos.

En su voto, el juez Barroetaveña advirtió que la rigidez de los requisitos para permitir audiencias presenciales o semipresenciales podría afectar "el dinamismo inherente al debate oral y público". Además, sugirió que el tribunal revise la frecuencia de las audiencias con el fin de evitar una dilación excesiva del proceso.

Por su parte, el juez Petrone remarcó que la utilización de plataformas como Zoom "debe ser siempre sopesada de modo tal que no cause una afectación a las garantías esenciales de la defensa en juicio, entre las que se encuentra el derecho del imputado a comparecer físicamente ante el Tribunal".

El debate oral estará a cargo de los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, quienes optaron por la virtualidad completa en función de la complejidad organizativa que implica el gran número de intervinientes.

Como paso previo, el 24 de septiembre se realizará una audiencia de coordinación virtual con defensores, la fiscal del juicio Fabiana León, y representantes de las querellas, con el objetivo de organizar el proceso y acotar el listado de prueba y testigos.

Este será el segundo juicio oral que enfrenta Cristina Kirchner, quien ya fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad, y cumple arresto domiciliario con tobillera electrónica. En el caso Cuadernos, la ex mandataria está procesada como presunta jefa de una asociación ilícita y cohecho.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso