Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Certificado COVID: cuál es su validez, cuánto dura y cuándo caduca el pasaporte

Ocho comunidades autónomas ya tienen autorización para pedir el pasaporte COVID para acceder a ciertos espacios y eventos: Galicia, Aragón, Cataluña, Navarra, Baleares, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Euskadi. El pasaporte COVID certifica a través de un código QR si una persona ha recibido la pauta completa, ha pasado la enfermedad o tiene una prueba negativa.

¿Cuánto dura el pasaporte COVID?

El pasaporte tiene una validez de 12 meses desde el momento en el que una persona lo solicitaba después de haber recibido la pauta completa. Esta semana, Bruselas anunció sus intenciones de reducir la validez a 9 meses si el usuario no se vacuna con la dosis de refuerzo.

Certificado COVID por autonomías

Los gobiernos de las comunidades autónomas pueden decidir si exigir el pasaporte COVID o no, siempre y cuando la decisión se apruebe por los tribunales. Algunas autonomías, como Andalucía y Castilla y León, todavía estudian la aplicación del certificado. Esta mañana el Tribunal Supremo ha dado luz verde al Gobierno vasco para exigir el certificado.

Asturias también anunció el viernes que baraja implantar el pasaporte COVID en la comunidad ante una situación epidemiológica que "preocupa" por el continuado crecimiento del número de contagios. Canarias, Andalucía y Castilla y León también lo estudian para diversos sectores desde finales de la semana pasada. La Rioja también tiene en estudio la medida.

La vacunación de primeras dosis aumenta un 50% en una semana

El documento que certifica la vacunación o recuperación de la enfermedad será necesario en gran parte del país durante el puente de diciembre y posiblemente durante las fiestas navideñas, para entrar a locales de restauración, bares y espectáculos con un aforo que ronde el medio centenar de personas (los detalles varían según la comunidad), además de para hospitales y residencias. Pueden descargarse su pasaporte COVID a través de este enlace.

Según el Ministerio de Sanidad, la inoculación de las primeras dosis de la vacuna ha aumentado un 50% en una semana al superarse los 128.000 pinchazos en los últimos siete días. Así se desprende del informe de vacunación del Ministerio de Sanidad, del que se extrae que en la semana del 15 al 21 de noviembre se sumaron a la campaña 66.443 ciudadanos indecisos o que habían postergado su primer pinchazo, mientras que la semana pasada (del 22 al 28) la cifra casi se duplicó con 128.732 primeras dosis administradas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso