
El próximo 31 de octubre, el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos ha convocado a un apagón nacional para protestar contra el aumento de tarifas en servicios públicos. La iniciativa invita a los ciudadanos, así como a pymes, clubes de barrio y diversas organizaciones sociales y políticas, a unirse a esta acción de descontento.
El apagón está programado para durar 10 minutos, de 21:00 a 21:10, y tiene como objetivo manifestar el rechazo a las subas en las tarifas de luz, agua y gas impuestas por el gobierno de Javier Milei desde su llegada al poder. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, ha sido uno de los principales impulsores de esta movilización, destacando que se busca visibilizar una problemática que afecta a toda la población.
La idea de esta protesta fue anunciada en una conferencia de prensa el 8 de octubre, donde Katopodis expresó su preocupación por lo que calificó como "tarifazos atroces" que ha implementado la administración actual. Durante su intervención, hizo hincapié en que la comunidad está unida en esta "misma tragedia" de lidiar con el alto costo de las boletas de servicios.
El Foro está compuesto por un variado grupo de representantes, incluyendo jubilados, inquilinos y miembros de la comunidad, quienes buscan coordinar acciones para enfrentar los incrementos en los precios de los servicios esenciales. Katopodis enfatizó que esta medida de protesta será pacífica y responsable, instando a todos los argentinos a apagar la luz como una forma de rechazar el ajuste y las tarifas inasumibles.
La convocatoria ha generado un amplio apoyo, evidenciando el descontento social respecto a la situación económica actual y la necesidad de tarifas más justas para todos los ciudadanos.
Compartinos tu opinión