Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Convocatoria a profesionales y estudiantes de Ingeniería para trabajar en la Antártida

Un grupo de argentinos serán seleccionados para que viajen a la Antártida y estén allí durante el año 2023. La Dirección Nacional del Antártico busca ingenieros y estudiantes de ingeniería (informática y electrónica) para dar mantenimiento a los proyectos de investigación científica en 5 bases argentinas. Tiene alcance nacional y se esperan postulaciones de todo el país.

La convocatoria de la DNA para argentinos nativos entre 22 y 50 años quiere cubrir cargos técnicos para prestar servicio durante el invierno antártico en las bases permanentes Orcadas, Belgrano II, San Martín, Marambio y Carlini. También apunta a los naturalizados con un mínimo de dos años de residencia en el país y que cumplan con el perfil profesional solicitado. Patricia Ortúzar, a cargo de la DNA, dijo que “esta convocatoria busca reclutar a una docena de técnicos e ingenieros que estén dispuestos a vivir la experiencia de pasar todo un año en la Antártida; es de carácter nacional, por lo que solemos recibir postulaciones de todo el país, pero, después de todas las etapas de selección, no quedan muchos más que los necesarios para cubrir los cargos”.

El proceso de selección es complejo, como punto de partida se tienen en cuenta los antecedentes académicos y profesionales. Luego de este filtro, los seleccionados, pueden presentarse al examen técnico escrito. De aprobar este examen, quienes aprueben, deberán someterse a la entrevista psicológica, para luego, aprender mucho sobre los protocolos de trabajo en la Antártida.

Año a año, los profesionales que permanecen en la Antártida van cambiando, debido a que no se recomienda del punto de vista psicológico que una persona pase dos inviernos seguidos en el contienen blanco. “Tenemos algunos casos de personal que quedó muy comprometido con el quehacer antártico y dejando pasar unos años se postuló para una segunda invernada y, en algún caso, hay alguno que a lo largo de su carrera hizo tres, pero no es recomendable más que eso”, señaló Ortúzar.

Los técnicos que busca el organismo antártico tendrán que estar a cargo del mantenimiento y el monitoreo de los equipos electrónicos en los laboratorios del Instituto Antártico Argentino. Además, tendrán que mantener funcionando y transmitiendo datos a los equipos de sismología, geodesia y monitoreo magnético de alta atmósfera, detalló la funcionaria. “Por eso es muy valorado que tengan conocimiento o experiencia en telecomunicaciones, especialmente satelitales”, destacó. Incluso, pueden llegar a respaldar los proyectos de investigación científica y colaborar con las tareas de monitoreo biológico.

Requisitos

  • Los postulantes podrán tener título universitario de grado correspondiente a carreras de Informática o Electrónica, ser estudiantes de esas carreras, o técnicos electrónicos o Secundario Técnico con Orientación Informática o Electrónica con experiencia laboral de al menos un año y medio en tareas afines.
  • La búsqueda también requiere lectura y comprensión de texto del idioma inglés con dominio suficiente para interpretar mensajes de los distintos sistemas operativos y aplicaciones o del firmware del equipamiento.
  • La aceptación del cargo incluido en esta convocatoria implicará la sujeción a las normas y procedimientos vigentes para el desempeño de tareas en bases (de las cuales se notificará al postulante durante el período de capacitación) y a la normativa nacional aplicable; asimismo, conllevará el respeto de la autoridad de la DNA y el IAA y a las jerarquías correspondientes en la Antártida, así como de las normas de seguridad de la base o instalación en cuestión.
  • Los candidatos seleccionados deberán observar el cumplimiento de las “Normas de Convivencia para los participantes de la Campaña Antártica” (Resolución Ministerial 552/18). La contravención a estas Normas de Convivencia podrá dar lugar a la aplicación de medidas disciplinarias, incluyendo el repliegue de la Antártida y la no participación futura en Campañas Antárticas.
  • Los postulantes deberán remitir su currículum vitae a [email protected], con copia [email protected] y [email protected]; mientras que el plazo para la presentación de los mismos vence el viernes 29 de abril de 2022.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso