
El GEN habría falsificado al menos una decena de firmas. El abogado Daniel Merlo, histórico militante radical damnificado por esta maniobra, expuso su caso en Radio Fueguina.
Desde hace semanas, ((La 97)) Radio Fueguina investiga la presunta falsificación de firmas en el partido Generación para el Encuentro Nacional (GEN), liderado a nivel nacional por Margarita Stolbizer.
Una de las fichas de afiliación más curiosas encontradas, por su conocido pasado radical, es la del abogado Daniel Merlo, quien se dio por enterado de su “nuevo partido político” en las últimas horas y, en diálogo con esta emisora, adelantó que “la Justicia va a tener que investigar: nunca me afilié al GEN”.
Generación para el Encuentro Nacional es un flamante partido político que arribó en los últimos años a la provincia de Tierra del Fuego, debutando con un fracaso estrepitoso en las elecciones legislativas de 2015, llevando a Juan Torres como candidato a diputado nacional.
Lo curioso, es que en la propia página del partido de Stolbizer se dice que en el GEN “reivindicamos a la política como instrumento para reafirmar la democracia, la búsqueda de la libertad, sobre la base de la República y la Independencia, en el marco de la ética, la solidaridad, la justicia y el desarrollo sustentable”.
Por si fuera poco, también invita a los vecinos a sumarse al espacio político “si querés terminar con la Corrupción y la Impunidad en cada una de nuestras provincias y ciudades”.
El Dr. Daniel Merlo, en diálogo con Radio Fueguina, adelantó que “alguien va a tener que explicar por qué tomaron esta decisión”, y aventuró una hipótesis: “Les faltaban firmas y manotearon el padrón”.
A su vez, Merlo lamentó que “estas viejas prácticas de la política se sigan utilizando”, aunque lejos de quedar sólo en una queja, explicó que “se trata de un delito: es la falsificación de una ficha de afiliación; es una situación muy delicada”.
“Vienen reclamando la transparencia y resulta que en su partido falsifican firmas”, disparó el damnificado, quien aprovechó el momento para recordar que desde hace décadas tiene “una identificación política y pública”, en referencia a sus años de militancia radical.
Más casos
Por la documentación necesaria para avalar una ficha de afiliación, se desprende que quienes incurrieron en el delito debieron tener acceso a documentación del Ministerio del Interior.
Además, debieron falsificar la firma de los damnificados, entre ellos el mencionado Merlo, además de contar con otra firma que certifique que la persona afiliada es quien dice ser.
A pesar de todos estos mecanismos, utilizados para evitar este tipo de fraudes, la Justicia Electoral pasó por alto este caso, que no sería el único: sólo en el partido conducido por Margarita Stolbizer, habría al menos otras diez falsificaciones.
Compartinos tu opinión