Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Banco Nación cerrará más de 60 sucursales en todo el país

En sintonía con las políticas de austeridad promovidas por el Gobierno nacional, el Banco de la Nación Argentina (BNA) puso en marcha un programa de reestructuración que contempla la eliminación de al menos 60 puntos de atención en todo el territorio.

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico 2024-2027 que apunta a rediseñar la operatoria del banco estatal para reducir gastos operativos y adaptarse al creciente uso de canales digitales. Entre las medidas previstas se destacan el cierre de sucursales tradicionales, la fusión de sedes cercanas y la reconfiguración del esquema de atención a pequeñas y medianas empresas.

Desde la entidad explicaron que, mientras en diciembre de 2024 existían 769 oficinas y centros de atención, el objetivo es reducir ese número a poco más de 700, priorizando la eficiencia. El proceso incluye el redireccionamiento del personal y la supresión de estructuras redundantes, lo que se traduciría en un ahorro mensual de unos 139 millones de pesos.

Los Centros de Atención PyME también se verán impactados. Actualmente funcionan 45 espacios de este tipo, de los cuales 14 operan en inmuebles alquilados. Bajo el nuevo enfoque, el Banco Nación dejará de sostener puntos fijos y pasará a un modelo móvil, donde los ejecutivos visitarán a los clientes en sus propias instalaciones, evitando así los costos inmobiliarios. Se estima que esta medida permitirá ahorrar otros 30 millones de pesos por mes.

Por otro lado, el desarrollo tecnológico ha sido clave para impulsar esta transformación. Según datos oficiales, a fines de mayo de este año, el 98% de las operaciones realizadas por los clientes ya se efectuaban mediante canales digitales. Esta tendencia provocó una caída interanual del 25% en las gestiones presenciales de tesorería, reforzando la decisión de seguir digitalizando servicios.

La reestructuración fue decidida por el presidente Javier Milei como parte del plan de ajuste que atraviesa distintas áreas del Estado y busca, en este caso, adecuar la estructura del principal banco público del país a criterios de racionalidad financiera.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso