Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Gobierno actualizó los montos de las asignaciones familiares de junio

A través de la Resolución 237/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó los nuevos valores para las jubilaciones mínimas y máximas, así como para las asignaciones familiares correspondientes al mes de junio. Los haberes reflejan un leve incremento respecto al mes anterior.

Según lo dispuesto, el haber mínimo jubilatorio se fijó en $304.723, mientras que el máximo alcanzará los $2.050.503. Además, se actualizaron las bases imponibles para los aportes previsionales, que quedaron establecidas en $102.630 como mínimo y $3.335.458 como máximo.

También se ajustaron otros beneficios del sistema previsional: la Prestación Básica Universal (PBU) se estableció en $139.397 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $243.779.

Como es habitual en los últimos meses, el Ejecutivo confirmó la entrega de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.

Actualizan los montos de las asignaciones familiares de junio

En tanto, a través de la Resolución 238/2025, se dispuso una actualización de los límites de ingresos del grupo familiar y de los montos correspondientes a las asignaciones familiares previstas en la Ley 24.714. El ajuste implica un incremento del 2,78% en los valores vigentes.

Además, la normativa establece que cuando uno de los integrantes del grupo familiar perciba ingresos superiores a $2.244.686, quedará excluido del cobro de las asignaciones.

En otro orden, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir de junio, los haberes jubilatorios del régimen especial para docentes no universitarios tendrán un aumento del 13,59%. Para los docentes universitarios jubilados, el ajuste será del 4,05% durante el mismo mes.

Asimismo, mediante el Decreto 367/2025, el Poder Ejecutivo confirmó la entrega de un nuevo bono extraordinario previsional de $70.000. Este refuerzo será percibido en su totalidad por quienes cobren el haber mínimo, mientras que el resto de los beneficiarios lo recibirán de forma proporcional, hasta alcanzar el tope fijado por la normativa.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso