
El programa conocido anteriormente como Potenciar Trabajo, que actualmente funciona bajo las líneas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, acreditó en agosto de 2025 el mismo importe que en meses anteriores: $78.000. Según informó el Ministerio de Capital Humano, la suma no registra modificaciones desde el año pasado.
Esta prestación corresponde a una asignación mensual fija no remunerativa, cuyo objetivo es asistir a personas en situación de vulnerabilidad que realizan actividades económicas fuera del sistema laboral formal. El pago se efectúa el quinto día hábil de cada mes; en agosto, las acreditaciones se realizaron entre el lunes 4 y el martes 5.
Montos vigentes
- Programa Volver al Trabajo: $78.000
- Programa Acompañamiento Social: $78.000
- Fecha de pago: entre el 4 y el 5 de agosto
Opciones de empleo y capacitación
Los beneficiarios de Volver al Trabajo pueden acceder al Portal Empleo, una plataforma pública y gratuita que permite registrarse, cargar un currículum, capacitarse y postularse a ofertas laborales de empresas de todo el país. También se complementa con el programa Fomentar Empleo, destinado a personas de 18 a 64 años sin empleo registrado en los últimos tres meses, con propuestas de cursos de formación y prácticas en empresas.
Público destinatario
El beneficio está orientado a trabajadores informales y personas en mayor situación de vulnerabilidad, brindando un ingreso básico como apoyo económico mientras se busca facilitar la transición hacia empleos formales.
Cómo verificar el cobro
Los beneficiarios pueden consultar en línea si el pago fue acreditado a través de Mi Argentina o Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de Seguridad Social en el apartado “Mis cobros”.
Dinámica de acreditación
El monto de $78.000 se transfiere de manera automática a la cuenta bancaria del beneficiario, sin descuentos y con disponibilidad total para extracción o compras con tarjeta de débito.Este esquema de asistencia tiene alcance nacional y constituye, además de un apoyo económico, una herramienta de transición hacia la empleabilidad formal, a través de la capacitación y la intermediación laboral.
Compartinos tu opinión