
El Gobierno Nacional implementará un nuevo sistema de fiscalización que obligará a todas las farmacias del país a exhibir un código QR visible, con información clara y actualizada sobre los precios de los medicamentos. La medida busca garantizar la transparencia, reducir la intermediación y facilitar las decisiones de compra por parte de los consumidores.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud, junto con la Secretaría de Industria y Comercio y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, y se enmarca en la Resolución N.º 4/2025 de la Secretaría de Comercio, que establece cómo deben presentarse los precios en comercios y farmacias.
El código QR deberá ubicarse en un lugar destacado del local, con fácil acceso y lectura para los clientes. De esta forma, cualquier persona podrá escanear el código desde su teléfono celular y consultar los valores actualizados de los medicamentos disponibles para la venta.
Durante una reunión de seguimiento con representantes de las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA, se acordó avanzar en la implementación del plan a nivel nacional. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es brindar al ciudadano “información directa, sin depender de terceros, y que pueda comparar precios con claridad”.
La medida forma parte de una estrategia más amplia de digitalización y simplificación normativa que impulsa el Gobierno, con el propósito de modernizar los servicios de salud, facilitar el acceso a derechos básicos y mejorar la experiencia de los usuarios del sistema sanitario.
Con esta herramienta, también se apunta a fortalecer la trazabilidad de los precios y prevenir abusos o irregularidades en un rubro clave para millones de personas.
Compartinos tu opinión