Según adelantó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), el fin de semana largo, resultado del feriado del 15 de octubre, tendrá un impacto positivo en el turismo y la economía de muchas regiones.
Tras un sondeo por sus filiales, la Federación informó que la ocupación hotelera alcanzó un 90% de su disponibilidad en las ciudades de Puerto Madryn, Paraná, Concepción de Uruguay, Colón, Rosario, Gualeguay, Villa General Belgrano y Ushuaia.
En el caso de Paraná, señalaron que la Fiesta de Disfraces tradicional, que ya forma parte del calendario turístico nacional, influyó a la hora de que los turistas optaran por ese destino.
Por otro lado, también mantienen “muy buenas expectativas” para las ciudades de Puerto Iguazú, Río Cuarto, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Villa La Angostura, Belén, San Rafael, ciudad de La Rioja, Santa Rosa y toda la zona de la Quebrada de Humahuaca.
El feriado del 15 de octubre es en realidad en conmemoración del 12 de octubre, día en que se festeja la diversidad cultural. Conocido en Latinoamérica como el Día de la Raza, por la llegada de Cristóbal Colón a América, durante el mandato de Cristina Kirchner la celebración cambió de nombre, después de que científicos y antropólogos señalaran el contenido discriminador presente en el concepto de “raza”.
Compartinos tu opinión