Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Instalaran radar de meteorología en la provincia

 

El ministro de Ciencia y Tecnología, licenciado Gabriel Koremblit, anunció la instalación de un radar, sus cinco estaciones remotas para el Sistema Meteorológico Argentino en Río Grande y la instalación de antenas satelitales del programa espacial nacional, con lo que la provincia se pone a la vanguardia de su desarrollo tecnológico.

 

El ministro de Ciencia y Tecnología, licenciado Gabriel Koremblit fue entrevistado en el programa ‘Dos Preguntan’ que se emite por Radio Universidad (93.5 MHZ), donde adelantó la instalación de un radar del Sistema Meteorológico Argentino en Río Grande, que “es un radar importante que tiene un costo importante en dólares; que van a tener cinco estaciones remotas que van a estar a cierta distancia que le van a estar abasteciendo de información que nos va a permitir una autonomía en el tema de las predicciones meteorológicas y la posibilidad de tener acceso a información directa y en esto ya están los acuerdos realizados, ya están los equipos de trabajo marcando los terrenos y ya definiendo todas las líneas”.

 

Este trabajo lo lleva adelante esta cartera provincial con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Cambio Climático de la provincia, con el personal de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y con la Base Aeronaval de Río Grande que es donde tendrá su asiento este radar meteorológico.

 

 

“Este radar meteorológico tiene la particularidad de ser de fabricación nacional, construido en el INVAP de Bariloche; o sea que toda la tecnología que tiene es nacional y en todo el país, dentro del Sistema Meteorológico Argentino se están colocando diez de estos radares y uno de ellos es el que gestionamos muy fuertemente y muy convencidos de que era necesario, en Tierra del Fuego”, destacó el Ministro.

 

Koremblit estimó que durante este año este ingenio tecnológico de grandes dimensiones ya estará instalado en la ciudad de Río Grande con sus estaciones remotas “y la cobertura será para toda la región”.

 

Tentativamente las estaciones remotas estarían instaladas en lugares alejados del radar principal, como por ejemplo, San Sebastián. “Esta radar ya lo tendremos este año y no solo va a proveer de información a la provincia, sino también al Sistema Meteorológico Argentino, como parte de una red nacional”.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso