
En línea con su compromiso con el desarrollo comunitario y la promoción del talento local, la Fundación Mirgor concluyó con éxito la primera edición de “CelulARTE 2025”, un concurso de cortometrajes realizados íntegramente con teléfonos celulares.
La iniciativa convocó a la comunidad de Río Grande a plasmar su mirada única sobre su historia, su cultura y su entorno, a través de producciones audiovisuales grabadas exclusivamente con dispositivos móviles. El programa buscó estimular la creatividad de jóvenes y adultos, fomentando nuevas formas de narrar la identidad local desde el lenguaje audiovisual, ya sea en clave de ficción o de hechos reales.
En esta primera edición, los ganadores de cada categoría fueron:
- Mariano Rulet, ganador del 1° premio en la categoría Mejor Corto, presentó una pieza basada en hechos reales que retrata la identidad de Río Grande desde una perspectiva íntima, vinculando la patria con el concepto de familia. Su cortometraje se destacó por un guion sólido, el uso de diversos recursos audiovisuales y una ejecución técnica que refleja compromiso y sensibilidad narrativa.
- Débora Saldivia Méndez, ganadora del 1° premio en la categoría Mejor Corto Joven, fue reconocida por un relato que enlaza de manera sensible y profunda a Malvinas con Río Grande. A través de una narración oral con voz en off y acompañada por imágenes inéditas de la ciudad, su obra transmite calidez, respeto por la historia y una identidad local fuerte, todo en formato vertical y sin necesidad de efectos especiales.
- Corto de Mariano Rulet: https://www.youtube.com/watch?v=6fQ8XedlxOM
- Corto de Débora Méndez: https://www.youtube.com/shorts/HDO12r4P3Kg

Compartinos tu opinión