Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

La inflación de diciembre cerraría por debajo del 3%, según consultoras

Varias consultoras económicas proyectaron que la inflación de diciembre de 2024 se ubicará por debajo del 3%, consolidando una tendencia de desaceleración que se ha mantenido en los últimos meses. De confirmarse estas estimaciones, el acumulado anual cerraría en torno al 120%, una cifra alta pero significativamente menor al pico inflacionario de principios de año.

Proyecciones de consultoras

La consultora LCG pronosticó una inflación mensual de 2,2%, con el rubro Alimentos y Bebidas mostrando un aumento del 0,3%. Por su parte, Orlando JF y Asociados proyectó un rango de entre 2,3% y 2,5%, similar al 2,4% registrado en noviembre.

En tanto, Eco Go registró una variación semanal de alimentos del 0,3%, ajustando su proyección a un 3% para diciembre. Desde Analytica, estimaron una inflación del 2,8% basada en un promedio de cuatro semanas, con un incremento del 0,7% en alimentos y bebidas.

Bahía Blanca con cifras récord

En la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, la Consultora IPC Online indicó una inflación mensual de 0,68%, la más baja desde mayo de 2020. Alimentos y bebidas mostraron incluso una deflación del 1,12%, atribuida a políticas monetarias contractivas y ajustes de precios.

En cuanto al acumulado interanual, Bahía Blanca cerró el 2024 con un 116,77%, marcando una caída de 50 puntos porcentuales respecto a los niveles registrados el año pasado.

Factores que impulsaron la baja

Las consultoras coincidieron en que la moderación de precios en el rubro de alimentos y bebidas fue clave para la desaceleración en diciembre. Además, políticas aplicadas desde mediados de 2024, como la reducción del "crawling peg" y ajustes en la política monetaria, habrían contribuido a frenar las subas.

Perspectivas para enero

El informe de IPC Online prevé que enero podría mantener la inflación entre 1% y 2%, beneficiándose del "efecto arrastre" negativo de diciembre. Si esta tendencia se sostiene, 2025 podría consolidarse como un año de inflación moderada en comparación con los picos registrados en 2023 y principios de 2024.

El Indec dará a conocer las cifras oficiales de inflación de diciembre el próximo 14 de enero, momento en el que se confirmarán o ajustarán estas proyecciones.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso