
Jorge Lanata se refirió a la provincia de Tierra del Fuego durante la noche de este domingo en su programa Periodismo Para Todos. En una primera instancia analizó la pérdida por la renta financiera, por la cual “se van a dejar de recaudar 22.500 millones”, porque no pagan ganancias los accionistas, como sí lo hacen jubilados y empleados activos, y aportó como ejemplo que un depósito multimillonario como podría tener Cristina Kirchner por cuatro millones de dólares, generará intereses que no tributan ningún impuesto.
Lanata intervino para preguntar sobre “Tierra del Fuego, la industria nacional del telgopor”, el periodista que se encontraba a su lado explicó que “es el único régimen de promoción que ha quedado fuerte en la Argentina y el estado nacional el año que viene va a dejar de recaudar 36.200 millones de pesos, porque todas las industrias radicadas en Tierra del Fuego no pagan IVA, no pagan impuesto a las ganancias, no pagan arancel a la importación y pagan muy poquito del impuesto tecnológico que se paga en el resto del país”.
Asimismo agregó que “Teniendo en cuenta que hay diez mil empleados en la industria de Tierra del Fuego, el estado está dando un beneficio impositivo por empleado de 3.600.000 pesos por año”.
También hicieron mención a le ley 19640: “El planteo del gobierno es tratar de hacer una reconversión productiva con el tiempo, porque si de un día para el otro se termina con ese régimen, va a haber un estallido en la provincia”.
Lanata acotó que en la provincia solamente “producen telgopor para las cajas y manuales en español para las cosas que traen de China y las arman acá”.
Montenegro cerró su informe abriendo la posibilidad de que “una parte de los empleados de Tierra del Fuego” pudiera “ir a otras industrias, como la de electrodomésticos que está fuera de Tierra del Fuego, heladeras, lavarropas, que generan mucho más empleo y además generan proveedores locales, porque en Tierra del Fuego el 95% de la electrónica que se arma es totalmente importada, no genera ninguna PYME o producción local”.
Y comparó “el régimen de fomento que tiene la educación técnica o la investigación y desarrollo, que es la inversión del estado en tecnología de punta. En el presupuesto del año que vine no alcanza a 400 millones de pesos. En cambio en Tierra del Fuego están dejando 36 mil millones de pesos de beneficios impositivos”, concluyó.
Compartinos tu opinión