En medio de la tensión cambiaria que llevó al dólar oficial por encima de los $1.500, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que el Gobierno se encuentra “más que cómodo” con el valor actual de la moneda y defendió la política cambiaria impulsada por el presidente Javier Milei, respaldada por la intervención del Tesoro de los Estados Unidos para estabilizar el mercado.
“Está arriba de la banda, por eso estamos en récord de exportaciones, porque el tipo de cambio, como dijo el secretario Bessent, lejos de ser bajo es más bien alto. La moneda es un reflejo y dice si la economía está ordenada o no”, expresó Caputo durante una entrevista televisiva.
El titular del Palacio de Hacienda explicó que el Gobierno mantiene un esquema de banda de flotación cambiaria, en la que el valor del dólar se mueve libremente dentro de ciertos límites. “Mientras el dólar esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiera. Nosotros, si va a uno de los extremos, actuamos”, señaló.
Caputo remarcó además que el comportamiento del mercado no genera preocupación dentro del Ejecutivo. “Hoy la gente está comprando en el techo de la banda, no te podés enojar con el mercado. Para nosotros el dólar dentro de la banda flota, no nos metemos en las decisiones de la gente. Yo no me enojo ni con los que compraban en $1.200, ni con los que compran en $1.500”, afirmó.
En otro tramo, el ministro destacó el respaldo de la administración de Donald Trump a la política económica argentina. “El mensaje más importante de Scott Bessent es que todas las herramientas financieras están arriba de la mesa, Estados Unidos las va a usar para que a los argentinos les vaya bien”, aseguró.
Finalmente, Caputo sostuvo que “todos los ojos del mundo están posados en Argentina porque lo que se hizo es muy poco frecuente y muy difícil de hacer”, y resaltó que “al contrario de lo que se dice, fuimos el gobierno que más dólares compró en los primeros meses de gestión, que fueron 20 mil millones”.
Compartinos tu opinión