Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Mañana abre la frontera con Chile en el sector de Integración Austral

La habilitación fue anunciada este lunes por el Gobierno Nacional, tras el pedido de la provincia que solicitó que abran los pasos entre Río Turbio - Torres del Paine; Río Gallegos - Punta Arenas; Río Turbio - Puerto Natales; y Los Antiguos - Chile Chico durante los primeros días de noviembre.

Lo único que restaba esperar para que esto suceda eran algunas cuestiones operativas. Acorde a lo que pudo saber La Opinión Austral, desde el Ministerio de Salud de la Nación se comprometieron a que este miércoles en Integración Austral habrá presencia de personal sanitario de la Nación de 10 a 16 horas para garantizar el control necesario acorde a la normativa en el marco de la pandemia.

Así, el ingreso de chilenos a Argentina será de 10 a 16 horas con un cupo de 200 personas por día.

Mientras tanto, las familias ya preparan el bolso y chequean contar con toda la documentación requerida para poder cruzar de un país a otro, por lo que la expectativa y la ansiedad crece tras casi dos años sin poder abrazarse.

¿Cuáles son los requisitos para poder viajar?

Entre los requisitos de ingreso a la Argentina, en la normativa se estableció que las personas deberán haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su llegada al país y tendrán que presentar ante los controles respectivos el comprobante de su vacunación. En el caso de quienes se hayan inoculado en el extranjero deberán contar con el comprobante validado por el país que efectuó la vacunación.

Extranjeros no residentes, mayores de edad, sin esquema completo o sin vacunar, no podrán entrar al país.

Además, se exigirá una constancia de la PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.

Por su parte, los extranjeros no residentes tendrán que poseer un seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

Los cupos diarios

Integración Austral cuenta con un cupo de ingreso diario de 200 personas por su proximidad con el Hospital Regional de Río de Gallegos.

Río Don Guillermo cuenta también con un cupo de 200 personas ante la proximidad del Hospital SAMIC del Calafate.

En Dorotea el cupo diario es de 100 personas, por su proximidad al Hospital DR. José Alberto Sánchez de Río Turbio.

Por último, en Río Jeinimeni el cupo es de 100 personas por su proximidad con el Hospital Regional Reynaldo Bimbi

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso