Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Mónica Acosta, estimó que hubo una \"defensa de la industria y del régimen de Tierra del Fuego\".

 

 

El programa comenzó con una introducción crítica de las medidas que viene tomando el Gobierno del presidente Mauricio Macri y tuvo una primera parte dedicada a una compra millonaria de armamentos, que estaría por concretar el Ejecutivo nacional.

 

Luego comenzó el bloque dedicado a la situación en la provincia, donde se aseguró que entre 5 y 6 familias se van de Tierra del Fuego diariamente, por la pérdida de empleo, que alrededor de 6800 trabajadores se quedaron sin trabajo en un año de Gobierno de Mauricio Macri y que aproximadamente 600 familias se fueron en los últimos dos meses.

 

Se escucharon testimonios de operarios de la empresa BGH, Brightstar, Visteon, Foxman Fueguina y Renacer, entre otras. Poniendo como ejemplo de las consecuencias de los cambios de política para el sector el cierre de Visteon, la transformación de Foxman en dos fábricas de fútbol sala -ante el abandono de la patronal a sus trabajadores- y la caída abrupta en las ventas de la Cooperativa Renacer.

 

Se escucharon testimonios del intendente de Río Grande Gustavo Melella y también del presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro; relatando los efectos de la crisis.

 

Navarro se refirió también a la decisión del expresidente Raúl Alfonsín de impulsar el desarrollo industrial en Tierra del Fuego, logrando revertir la ecuación entre población chilena y argentina; para tener hoy un 80 por ciento a 20 favorable a los nacidos en nuestro país.

 

Hubo referencias al asesinato de Víctor Choque, en la Semana Santa de 1995, y se planteó una advertencia respecto de la posibilidad de volver a vivir un proceso similar. Planteando la alternativa de que Tierra del Fuego se pueda convertir en una \"provincia fantasma\".

 

Mónica Acosta brindó su testimonio y evaluó que “fue un programa de alto impacto”, en diálogo con FM del Sur de Ushuaia. “En lo que nos toca a la situación provincial, me pareció que el informe fue muy bueno. Estuvimos dispuestos a mostrar nuestra realidad y los testimonios eran irrefutables. Porque eran trabajadores, con excepción del intendente de Río Grande que fue la única voz política\", destacó.

 

Estimó que \"se dio cuenta de la crisis y de cómo estamos sobrellevando la actividad en estos tiempos, y me gustó escuchar de un periodista al que he criticado en otras oportunidades que claramente se hizo defensa de la industria y del régimen de Tierra del Fuego”, remarcó la presidenta de la Cooperativa Renacer.

 

Luego señaló: “Me gustó que alguien a 3.500 kilómetros vea que nuestro trabajo no es una porquería, que no es ensamblar dos pavadas. Me dio la sensación de que hizo una defensa legítima de los habitantes, de nuestra actividad y sobre todo por una cuestión de soberanía”, concluyó Acosta.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso