Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Monotributistas: las obras sociales disponibles para elegir en el próximo mes

Las personas que se encuentran adheridas al régimen simplificado del Monotributo tienen la posibilidad de acceder a una cobertura médica gestionada a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El procedimiento es sencillo y no implica trámites engorrosos, lo que representa una ventaja importante para los contribuyentes.

Por otro lado, el cambio de obra social para los monotributistas se puede llevar adelante de forma ágil tanto de manera online, a través del portal oficial de ARCA, como de forma presencial en la sede de la nueva obra social elegida. De esta manera, el sistema busca acompañar las necesidades cambiantes de quienes están inscriptos en el Monotributo.

Monotributo: obras sociales disponibles

Los monotributistas que se inscriben a través de ARCA cuentan con un listado amplio de obras sociales entre las que pueden elegir. Algunas de las opciones disponibles son:

Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina

Obra Social Profesionales del Turf de la República Argentina

Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios

Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina

Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote

Obra Social de Conductores Titulares de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual

Obra Social del Personal de Barracas de Lanas, Cueros y Anexos

Obra Social de Operadores Cinematográficos

Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros

Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.

Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero

Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión

Obra Social de Músicos

Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires

Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata

Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba

Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina

Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (ANDAR)

Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio

Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C

Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal

Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales

Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines

Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina

Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos

Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera

Obra Social del Personal Directivo de la Industria de la Construcción

Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y demás Actividades Empresarias

Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas

Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina

Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (ASSPE)

Obra Social de Dirección OSDO

Mutual Médica Concordia

Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidaria

Met-Córdoba SA

Asociación Mutual del Control Integral

Guía ARCA paso a paso: cómo tramitar el cambio de obra social

El trámite para cambiar de obra social dentro del régimen de Monotributo se gestiona de manera digital a través del portal oficial de ARCA. Los pasos son:

Ingresar al sitio web con CUIT y Clave Fiscal.

Habilitar el servicio "Mi SSSalud" si todavía no aparece en el sistema.

Acceder a la sección "Formularios de opciones de cambio" y seleccionar la opción "Nueva Opción".

Elegir el régimen Monotributo y completar los datos personales requeridos.

Indicar el motivo de la gestión y marcar la opción "Elección de obra social / prepaga".

Buscar el prestador dentro del listado, confirmar la elección y validar la solicitud.

Finalizar el proceso incorporando al titular y, si corresponde, a los familiares adheridos.

Para acceder a la cobertura médica, los contribuyentes deben presentar la siguiente documentación:

Recibo de pago del Monotributo.

DNI original y copia.

Formulario 184/F.

Formulario 152.

Escalas vigentes del monotributo en septiembre 2025

Las categorías del Monotributo y los topes de facturación vigentes a partir de septiembre 2025quedaron establecidos de la siguiente manera:

Categoría A: hasta $8.992.597,87

Categoría B: hasta $13.175.201,52

Categoría C: hasta $18.473.166,15

Categoría D: hasta $22.934.610,05

Categoría E: hasta $26.977.793,60

Categoría F: hasta $33.809.379,57

Categoría G: hasta $40.431.835,35

Categoría H: hasta $61.344.853,64

Categoría I: hasta $68.664.410,05

Categoría J: hasta $78.632.948,76

Categoría K: hasta $94.805.682,90

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso