
En un contexto de creciente sobreendeudamiento de los hogares, ingresó al Congreso un proyecto de ley que propone la creación de un Régimen Especial de Saneamiento y Alivio Financiero para Deudores de Tarjetas de Crédito. La iniciativa busca ofrecer herramientas para regularizar deudas de consumo y evitar la exclusión financiera de miles de familias.
Según datos del Banco Central (BCRA), la morosidad en los créditos a familias alcanzó en julio el 5,7%, el nivel más alto desde 2010. El fenómeno se da en un escenario de pérdida del poder adquisitivo, encarecimiento del crédito y freno en los préstamos al sector privado, lo que agrava la situación de los hogares, especialmente en regiones con altos costos de vida y empleo estacional.
Ejes principales de la propuesta
El proyecto establece:
- Condonación mínima del 50% de intereses punitorios.
- Planes de pago de hasta 36 cuotas con tasas equivalentes a la pasiva promedio del mercado.
- Plazo de gracia de 60 días antes de iniciar los pagos.
- Suspensión de embargos, ejecuciones judiciales y reportes negativos mientras dure el acuerdo.
Derechos y acceso al crédito
Las entidades financieras estarán obligadas a informar con claridad a sus clientes, asistirlos en la tramitación sin cargos adicionales y notificar al Banco Central cada acuerdo alcanzado. Quienes completen el plan de pagos podrán volver a acceder a productos financieros básicos y serán excluidos de los registros negativos.
Compartinos tu opinión