
Contexto: un año de incrementos constantes
Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, las naftas experimentaron un aumento acumulado del 256%. Este ajuste se suma a una serie de subas que han impactado significativamente en el costo de vida de los argentinos. En diciembre pasado, los precios ya habían aumentado entre un 1,8% y un 2,88%, dependiendo de la región y la marca, consolidando una tendencia alcista.
Últimos movimientos en el mercado de combustibles
El último ajuste importante tuvo lugar el 1° de diciembre, cuando las principales petroleras del país —YPF, Shell, Axion y Puma— aumentaron sus precios de manera generalizada. Previamente, en octubre, YPF había realizado una leve reducción de precios debido a las condiciones del mercado internacional, aunque esta medida fue rápidamente revertida. Con un dominio del 60% del mercado, YPF continúa marcando el ritmo de los precios en el sector.
Detalles del próximo aumento
El incremento del 3 de enero afectará tanto a la nafta como al gasoil, con un impacto directo en los costos de transporte y en la economía diaria de los ciudadanos. Aunque es un aumento menor en comparación con los ajustes anteriores, se espera que los consumidores sigan sintiendo la presión en sus gastos cotidianos.
Perspectivas para 2025
Con el inicio de un nuevo año, el mercado de combustibles se mantiene en el centro de atención. Factores como el precio del crudo a nivel internacional, la inflación interna y las políticas de regulación del Gobierno seguirán siendo claves para determinar la evolución de los precios en los próximos meses.
Mientras tanto, los argentinos deberán ajustar sus presupuestos una vez más para enfrentar este nuevo aumento que, aunque leve, continúa reflejando la inestabilidad en el mercado de combustibles.
Compartinos tu opinión