Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Paritarias: La Bancaria declaró estado de alerta y movilización para los próximos días

En la jornada del miércoles, la Asociación Bancaria (AB) decidió el estado de alerta y movilización nacional, ante la insuficiente propuesta de aumento salarial realizada por las cámaras de bancos privados. Por este motivo, se convocó a los cuerpos orgánicos del gremio en cada región para disponer para la próxima semana las medidas de fuerza pertinentes.

Un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, denunció el fracaso de la reunión paritaria de ayer con las cuatro cámaras patronales y señaló que los empresarios “no trajeron ninguna respuesta respecto de los temas planteados por el gremio, incluido el Banco Central”.

Gustavo Fernández, Delegado regional de la Bancaria en Tierra del Fuego comento en FM Fuego, “Ayer hubo reunión de paritaria en Buenos Aires entre el sindicato y el Ministerio de Trabajo de Nación, conjuntamente con las cámaras de bancos privados. No se dio ningún tipo de arreglo ya que las cámaras dentro sus economías o dentro de sus técnicos, conjuntamente proyectan un 35% o 40%”.

“No es suficiente para nosotros este tipo de ofrecimiento porque no está de acuerdo con la realidad que estamos pasando, la inflación es galopante perjudicando el bolsillo de los trabajadores”, añadió.

En base a eso, se refirió a la medida tomada por el sindicato a nivel nacional, “ante la insuficiencia del ofrecimiento de las cámaras, que a su vez no quieren hablar del teletrabajo y reglamentarlo, es que estamos en estado de alerta y movilización”.

Es por esto que, la semana próxima sesionarán los cuerpos orgánicos del gremio, que declararán medidas de fuerza antes de fin de mes, en el caso de persistir en el Ministerio de Trabajo, este ofrecimiento.

“Hasta ahora el lunes se trabaja con normalidad, pero vamos a seguir esperando soluciones de nuestro secretario general para ver como seguimos con este conflicto, si es que podemos evitarlo y que se llegue a un acuerdo”, adelantó Fernández.

En relación a las condiciones de teletrabajo dijo, “más que nada el problema está en Buenos Aires, en la provincia no hay muchos compañeros en teletrabajo, si existen algunos, pero allá los bancos privados han vaciado edificios enteros, no tienen gastos de inmobiliario, ni de expensas, por eso buscamos que se reglamente”, cerró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso