Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Personas con discapacidad: guía para comprar autos con importantes beneficios

Las personas que poseen el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en Argentina pueden acceder a importantes beneficios a la hora de comprar un auto, tanto nacional como importado. Amparados por la Ley Nacional 19.279, quienes cumplan los requisitos tienen la posibilidad de adquirir vehículos con descuentos considerables y, en algunos casos, con exención de impuestos y tasas, facilitando el acceso a la movilidad propia.

El mecanismo contempla, por un lado, la compra de autos de fabricación nacional a un valor notablemente reducido, llegando en ciertos modelos hasta el 50% menos del precio base. Por otro lado, quienes necesiten unidades importadas adaptadas pueden acceder a franquicias que eximen del pago de derechos de importación, IVA, tasas de estadística y servicios portuarios, y otros impuestos internos.

Modelos destacados para 2025

El listado de opciones para quienes tienen CUD es amplio: Peugeot 208 Active, Citroën C4 Cactus, Renault Captur, Chevrolet Spin, Toyota Yaris, Fiat Cronos, Volkswagen T-Cross y Ford Territory, entre otros. Para quienes buscan espacio o adaptabilidad, modelos como Fiat Dobló, Peugeot Partner, Renault Kangoo y Volkswagen Caddy resultan ideales, especialmente para adaptaciones específicas.

A su vez, la opción de importar vehículos como Volkswagen Transporter o Ford EcoSport permite elegir unidades equipadas con rampas, asientos especiales o controles manuales, adecuándose a necesidades particulares de movilidad.

Otros beneficios del CUD

El Certificado Único de Discapacidad no solo permite acceder a autos en condiciones especiales. Quienes lo poseen pueden viajar gratis en transporte público, utilizar el Símbolo Internacional de Acceso para estacionamiento y circulación, solicitar asignaciones familiares específicas y obtener exenciones en tasas municipales, entre otros derechos que buscan mejorar su calidad de vida.

Cómo iniciar el trámite y qué documentación se requiere

Para acceder a la compra de un vehículo bajo esta franquicia, es necesario iniciar el trámite online y presentar la documentación requerida: clave fiscal de ARCA (ex AFIP), certificado de capacidad económica, declaración jurada a través del sistema TAD y la factura proforma del concesionario.

El proceso se realiza de manera sencilla a través del portal oficial del Gobierno.
Para más información y para comenzar el trámite, el enlace oficial es:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/franquicia-para-compra-de-vehiculos-particulares

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso