
El Gobierno nacional estableció un nuevo mecanismo de control sobre los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga. A partir de ahora, las empresas del sector deberán notificar previamente a la Superintendencia de Servicios de Salud sobre cualquier suba que pretendan aplicar, antes de comunicarla a sus afiliados.
La medida fue oficializada este viernes a través de la Resolución 645/2025, publicada en el Boletín Oficial. La norma busca reforzar la capacidad de supervisión del Estado sobre el comportamiento tarifario de las entidades privadas de salud, con el objetivo de prevenir posibles abusos y garantizar transparencia en los procesos de actualización de precios.
Según establece la disposición, la notificación a la Superintendencia deberá hacerse dentro del mismo plazo en que se informe a los usuarios. El cumplimiento de este paso será condición obligatoria para validar la posterior comunicación a los afiliados.
Esta nueva exigencia surge en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno y las empresas de medicina prepaga, tras una serie de aumentos que durante 2024 generaron múltiples quejas por parte de los usuarios. A pesar de diversas presentaciones judiciales, las compañías mantuvieron las subas, lo que motivó al Ejecutivo a implementar mayores controles.
El objetivo oficial es asegurar que el Estado y los usuarios accedan simultáneamente a la información, permitiendo así una mayor supervisión pública y una reacción oportuna ante posibles incrementos desmedidos.
Compartinos tu opinión