Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Revés inesperado: el Gobierno suspende el fin del roaming en el Mercosur horas después del anuncio

Lo que parecía ser una buena noticia para los argentinos que planeaban viajar a Brasil, Uruguay o Paraguay estas vacaciones, terminó en un anuncio fallido. Horas después de comunicar que desde el 29 de diciembre se eliminarían los cargos por roaming internacional en los países del Mercosur, el Enacom suspendió la medida.

¿Qué sucedió?

El Enacom había anunciado la implementación del Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional en el Mercosur, firmado en 2019 y ratificado por Argentina en 2024 mediante la Ley 27.740. Según este acuerdo, los usuarios de telefonía móvil podrían utilizar sus dispositivos en los países del bloque al mismo costo que en su país de origen, sin cargos adicionales.

Sin embargo, el organismo rectificó rápidamente, señalando que faltan instancias técnicas de coordinación con los reguladores de Uruguay y Paraguay, y que Brasil aún no ratificó el acuerdo.

“Falta la reglamentación técnica de implementación, la forma en que los operadores van a dar de alta el sistema”, explicaron fuentes del sector.

Dudas y problemas internos

El anuncio, que incluso fue publicado en el sitio oficial del Enacom antes de ser eliminado, generó confusión y dudas entre las empresas del sector. Una fuente cercana al tema sugirió posibles desacuerdos internos dentro del Gobierno en relación con la comunicación de la medida.

¿Qué sigue?

Aunque el Gobierno afirmó que convocará a los reguladores de los países involucrados para coordinar la implementación, no está claro si la medida será demorada por cuestiones técnicas o directamente cancelada.

Mientras tanto, los operadores de telefonía móvil en Argentina, como Movistar, ofrecen beneficios de roaming en sus planes, aunque con costos adicionales.

El impacto del anuncio fallido

El anuncio generó expectativas entre los viajeros, especialmente en un momento en que miles de argentinos preparan sus vacaciones hacia países del Mercosur. Sin embargo, la falta de coordinación entre los Estados Parte y los operadores dejó a los usuarios con más preguntas que certezas.

Este revés subraya la necesidad de una planificación y comunicación más efectiva al implementar medidas de impacto regional, especialmente cuando afectan a millones de usuarios.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso