Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Roma \'nuestra propuesta del puente es la mejor para los fueguinos”

 

 

 

“No creo estar equivocado con lo del puente, no soy un traidor a la Patria, lejos estoy de eso. No sé si el proyecto de (Daniel) Guzmán o el mío es el mejor; tengo la certeza de que el mío lo es, pero sentémonos a analizarlos a ambos, que se elija el que más le convenga a los ciudadanos, si le conviene navegar seis horas en barco o le conviene cruzar por un puente. No se juega la soberanía en estas cosas”, argumentó el diputado nacional del PRO – Cambiemos, Carlos Gastón Roma.

 

 

Con el éxodo vacacional en ciernes, el diputado nacional del PRO – Cambiemos, Carlos Gastón Roma volvió a la palestra defendiendo su proyecto de cruce por el puente. Aseguró que “nuestra propuesta del puente es la mejor para los fueguinos” y en ese contexto, “es que nosotros pusimos como Infraestructura y he presentado el proyecto de que lo mejor es que la Argentina converse con el Gobierno chileno a los fines de poder desarrollar un puente que nos garantice conectividad las 24 horas, los 365 días del año”.

 

Roma lamentó que “algunos han distorsionado el proyecto de ley diciendo que lo vamos a pagar nosotros y todo lo demás, cosa que no es cierto; pero podría llegar a serlo, no habría problemas con esto. De hecho Argentina está recibiendo muchísimo dinero chino, ruso y de otros países, para hacer represas en Santa Cruz, para hacer centrales geotérmicas, para hacer molinos eólicos y no cambia nada. Van a haber dos puentes nuevos en la Argentina que no son hechos con plata argentina”, esgrimió.

 

Asimismo, el parlamentario informó que “presentamos un proyecto para el cambio de la traza de la Ruta Nacional N° 3 y la Ruta Nacional N° 40 en la provincia de Tierra del Fuego, porque entendemos que lo necesitamos para cambiar la matriz económica de nuestra provincia. Había otro proyecto, pero no satisface las expectativas que nosotros tenemos sobre el cambio de matriz productiva”.

 

“El cruce por aguas argentinas, tal como está planteado en la ley, no es lo más conveniente. He navegado personalmente por el Estrecho de Magallanes y el peor momento para hacerlo es el verano, porque hay que experimentar navegar con corrientes cruzadas, vientos cruzados en la desembocadura del Estrecho porque no va de Este a Oeste, va a la inversa, de Oeste a Este, además de las distancias. Estamos hablando sobre las opciones, la principal era de 259 kilómetros, después se bajó, se fue cambiando para hacer viable el proyecto, a 148 kilómetros. Después se volvió a bajar y ahora están con la teoría de que sea el cruce más corto posible, de 31 kilómetros”, expuso Roma (ver mapas adjuntos).

 

Agregó que “nadie les dijo que esa zona está llena de plataformas hidrocarburíferas chilenas de ENAP, en territorio argentino pero autorizadas por SIPETROL en una alianza. No se puede navegar tan fácil, hay cuatro formas de pasar y no es tan sencillo”.

 

“Hay veces que se toman decisiones, se hacen leyes y se votan presupuestos, la historia argentina está llena de estos casos. Hemos destruido a la provincia de Chubut que era la principal productora de trigo del país por una ley votada por un gobierno nacional y popular que se justificó en ese momento porque dijo que había que apoyar a la agricultura de la Pampa Húmeda y se mató a una provincia. Hoy no hay ninguna planta de trigo en Chubut, salvo en su Escudo”.

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso