
Esta será una semana clave para determinar el futuro de Garbarino. Los actuales dueños habrían recibido una propuesta de un nuevo interesado, cuya identidad no trascendió, y definirían en los próximos días si la aceptan o la rechazan.
El tiempo no juega a favor de la cadena de electrodomésticos, ya que en los últimos días se siguieron sumando los pedidos de quiebra por parte de varios de sus acreedores. Además, la deuda financiera también sigue creciendo a medida que se dilata la llegada de un socio que aporte capital. Y lo mismo pasa con el atraso en los pagos de sueldos y el aguinaldo de los casi 2.800 empleados que tiene la cadena en todo el país.
Esta semana también el titular de Garbarino, Carlos Rosales, presentaría una propuesta de arreglo a los representantes de los empleados según el compromiso asumido la semana pasada en una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
Por el momento, el indicio más concreto de las intenciones de rescatar a la cadena de la crisis actual y evitar la quiebra es el acuerdo al que llegó Rosales con Newsan para producir a fasón aires acondicionados en las fábricas que tiene en Tierra del Fuego. De esta forma, las plantas volverían a operar, generando ingresos y desactivando el conflicto sindical.
Garbarino tiene más de 3.300 cheques rechazados por unos $4.500 millones. Y las empresas afectadas comenzaron a hacer presentaciones en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial para tratar de cobrar.
En junio pasado la que primera en presentar un reclamo legal fue la financiera Credibal. Y en los primeros días de julio se sumaron tres grandes acreedores: Aerolíneas Argentinas, el club Boca Juniors y Mobile Systems Sudamericana, proveedora de sistemas informáticos.
Ribeiro
La crisis del sector de venta de electrodomésticos, agravada por la irrupción de la pandemia, también puso en jaque a la cadena Ribeiro. El cierre de locales y la suspensión de las ventas a través del portal de internet son dos indicadores concretos.
Esta cadena tiene una deuda bancaria de unos $730 millones que figura en situación “irrecuperable” según información del Banco Central. Además tiene cheques rechazados por unos $542 millones. También adeuda sueldos, según denuncian sus empleados.
Compartinos tu opinión